El gerente regional de Educación de La Libertad, Martín Camacho, sostuvo una reunión con el actual ministro de Educación, llevando consigo un conjunto de reclamos concretos, denuncias documentadas y exigencias impostergables que afectan seriamente al sistema educativo regional. En una exposición clara y sin rodeos, el funcionario regional puso sobre la mesa las urgencias que su gestión enfrenta para garantizar un servicio educativo digno y sostenible en La Libertad.
VER MÁS: Detectores de armas en colegios de La Libertad
Uno de los puntos más álgidos fue el referido a la deuda social pendiente con los docentes, que en la región alcanza un aproximado de 200 millones de soles. Camacho señaló que, si bien es irrealista exigir el desembolso inmediato de toda esta suma, resulta urgente que el Ministerio de Educación (MINEDU) implemente al menos un mecanismo que permita la inclusión progresiva de estos montos en planilla para que los docentes puedan percibir —de manera sistemática— una parte de lo que legalmente se les debe y a nuestros maestros cesantes aumentar el monto de su pensión como corresponde.
Asimismo, expuso el grave déficit de personal de limpieza, guardianía, secretariado y apoyo administrativo en las instituciones educativas públicas. Actualmente, la región necesita alrededor de 1,000 vigilantes y 800 trabajadores de limpieza, sin contar el personal administrativo que se requiere en cientos de escuelas. Esta ausencia de personal ha derivado en una ola de robos y deterioro de la infraestructura educativa, afectando directamente la seguridad y el entorno de aprendizaje de los estudiantes.
PUEDE LEER: La Libertad: Colegios sin directores y cerrados en Santiago de Chuco
“No se puede hablar de mejora educativa cuando ni siquiera se garantiza la limpieza, vigilancia o un secretario en una escuela”, enfatizó Camacho.
Aseguró que se requieren, como mínimo, 9 millones de soles adicionales para cubrir estas plazas básicas y que el Estado debe asumir su responsabilidad estructural con el sistema educativo más allá de lo declarativo y simbólico.
LE PUEDE INTERESAR
- Trujillo: ¡Alerta! Lagunas de oxidación a punto de desbordarse
- Gobierno Regional de La Libertad solo gastó el 6.1% de su presupuesto para obras
- La Libertad: Confirman fallas en patrulleros que donó la Región a la Policía
- La Libertad: Martín Namay culpa a la Policía por fallas en los patrulleros
- La Libertad: Instan a Martín Namay a cumplir con el cambio de gerentes
- Robert de la Cruz, consejero por Trujillo: “Contraloría no revisó recepción de camionetas”
- La Municipalidad Provincial de Trujillo denuncia a Sedalib por obras inconclusas
- La Libertad: Comisión de Fiscalización del Congreso cuestiona obras en quebradas
- La Libertad: Seis empresas interesadas en estudios de actualización de la ingeniería y costos de obras de la III Etapa de Chavimochic