En lo que va del año, gestión del gobernador César Acuña se ubica en el puesto 24 de 25 gobiernos regionales. Gerente Martín Namay dice que primer trimestre siempre es “complicado” y que repuntarán en 20 días.
En lo que va del año, gestión del gobernador César Acuña se ubica en el puesto 24 de 25 gobiernos regionales. Gerente Martín Namay dice que primer trimestre siempre es “complicado” y que repuntarán en 20 días.

El ocupa el penúltimo lugar en el ranking de ejecución presupuestal a nivel nacional, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). La gestión del gobernador César Acuña Peralta, durante el primer trimestre de este año, no ha podido invertir los millones que se le destinan para realizar obras a favor de los liberteños, que sufren por la inseguridad ciudadana, carencias en los establecimientos de salud e instituciones educativas, así como por el mal estado de las carreteras.

MIRA ESTO| La Libertad: Hallan entierro en huaca de Virú

Al fondo de la tabla

El Gobierno Regional tiene un presupuesto institucional modificado (PIM) de 1,023 millones 961 mil 498 soles. De ese dinero, de acuerdo con el MEF, hasta ayer solo gastó 61 millones 417 mil 399 soles, lo que representa el 6.1% del monto que le transfirieron para ejecutar obras.

Esta preocupante cifra la ubica en el puesto 24 de 25 gobiernos regionales del país, superando solo a Huánuco, que invirtió el 5.8% de su presupuesto.

En contraparte, las regiones Amazonas (38.9% de gasto), Loreto (28.5%), Junín (27.4%), Lima (23.9%) y Ayacucho (22.9%) encabezan la lista de gobiernos que más invirtieron en favor de sus pobladores.

El consejero Robert de la Cruz calificó de “lamentable” la gestión de César Acuña. Recordó que en varias oportunidades solicitó que el pleno del Consejo Regional de La Libertad cite al gobernador. Sin embargo, la bancada apepista, que es mayoría, rechazó los pedidos para que se presente.

“No tenga miedo, señor César Acuña. Solo preguntamos y lo invitamos al Consejo Regional para que nos explique, con toda su elocuencia, por qué La Libertad está en el último lugar del ranking de ejecución presupuestal del Ministerio de Economía y Finanzas”, indicó.

El consejero de oposición, asimismo, cuestionó los proyectos que ejecutó la gestión regional desde que inició su gobierno, en el 2023. “Usted habla de obras, inversión, gasto, seguridad; pero no se refleja en la realidad y la delincuencia hace lo que quiere con Trujillo. No tenga miedo, señor (en asistir al Consejo Regional). El que nada debe, nada teme”, aseveró.

Repuntarán

El gerente general del Gobierno Regional de La Libertad, Martín Namay Valderrama, dijo que a la fecha tienen unas 50 obras en ejecución. Sin embargo, “el primer trimestre es un poco complicado para nosotros porque como inicia enero no tenemos personal”.

“Nos han demorado algunos canjes de constancia de previsión del año pasado que deben pasar a certificación para hacer pagos, eso nos ha demorado un poquito, recién esta semana se está concretando porque en enero se nos complicó mucho el tema del personal; pero ya en febrero hemos empezado a trabajar intensamente en todos estos trámites. Espero que en 15 o 20 días ya repuntemos en la ejecución. Tenemos para poder devengar cerca de 130 o 140 millones (de soles) en estos momentos y eso nos va a permitir estar en la mitad de la tabla en lo que es ejecución”, aseguró.