Buscan generar información actualizada de población y vivienda.
Buscan generar información actualizada de población y vivienda.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio inicio a la etapa de visitas casa por casa de los Censos Nacionales 2025, de forma simultánea en todas las provincias de la y en todo el territorio peruano.

VER MÁS:

En Trujillo, los trabajos censales comenzaron en las rutas previamente establecidas, tales como urbanización Mochica, Alto Mochica, Semi Rústica Mampuesto, Urb. Santa Teresa de Ávila, Urb. Chimú, Urb. huerta Bella y Urb. Santa Inés, marcando el inicio de la gran operación estadística.

El economista Juan Carlos Barrios Novoa, director de la Oficina Departamental de Estadística e Informática en La Libertad, explicó que el operativo censal se desarrollará durante tres meses y contará con la participación de censistas debidamente identificados, quienes portarán gorra, morral y chaleco institucional, además de un fotochek con código QR que permitirá a la ciudadanía verificar su autenticidad.

A diferencia de censos anteriores, esta edición incorpora el uso de tabletas electrónicas, reemplazando los tradicionales formularios en papel, lo que agilizará el proceso de recolección y procesamiento de datos. Otra novedad es que ya no será necesario que todos los integrantes del hogar estén presentes; bastará con que un informante calificado, mayor de 18 años, proporcione la información de todos los miembros de la vivienda.

El uso de tecnología digital permitirá obtener resultados preliminares en un aproximado de 5 meses, una mejora significativa en comparación con los censos anteriores, cuyos resultados tardaban hasta dos años en ser procesados.

LE PUEDE INTERESAR