La falta de empleo formal en la región La Libertad ha originado que este departamento tenga una tasa de informalidad laboral de 72%, confirmó ayer el gerente del Centro Regional de Planeamiento (Cerplan), Ángel Polo Campos.
MIRA ESTO| Tres candidatos presidenciales saldrán de Trujillo
Realidad
Aunque esta cifra parezca alta, el funcionario detalló que La Libertad está mejor que otros departamentos, debido a que la región es “la sexta economía con la menor tasa de informalidad”.
“Es decir, tenemos departamento como Huancavelica y Puno que tienen más del 90% de informalidad, nosotros somos la sexta economía con menor nivel de informalidad, estamos en el tercio superior, por así decirlo”, dijo.
Sin embargo, confió en mejorar, pues en 2024 la región tuvo un crecimiento económico de 6,2%, casi el doble del promedio nacional. “El 80% de la reducción de la informalidad depende del crecimiento económico y si la actividad económica sigue creciendo a este ritmo, vamos a ver que por lo menos cada año se puede reducir uno o dos puntos la informalidad, porque el crecimiento económico no solo reduce la informalidad sino también la pobreza, que en La Libertad está en 30%”, afirmó.
Mejoras
Ángel Polo confió en que las cifras continuarán mejorando para la región, porque las estadísticas de inseguridad ciudadana también están reduciéndose, lo que impulsa la actividad económica.
“Los homicidios en La Libertad, entre enero y abril 2025 y enero y abril 2024, han reducido 23% y las extorsiones se han reducido en 13%, eso quiere decir que hay señales que todas las inversiones y esfuerzos que se están haciendo a través del Coresec (Comité Regional de Seguridad Ciudadana) están dando sus frutos”, acotó.
También resaltó las inversiones que se hacen desde el Gobierno Regional en apoyo a la Policía, como la compra de vehículos, equipos, entre otros.