El jefe de la Policía en La Libertad informó que 150 personas, entre ellas 80 agentes de la Dinoes y del Escuadrón de Emergencia, en coordinación con soldados del Ejército y ronderos, ingresan a socavones en Pataz en busca de los trabajadores retenidos por criminales. Minera Poderosa los dotó de equipos.
El jefe de la Policía en La Libertad informó que 150 personas, entre ellas 80 agentes de la Dinoes y del Escuadrón de Emergencia, en coordinación con soldados del Ejército y ronderos, ingresan a socavones en Pataz en busca de los trabajadores retenidos por criminales. Minera Poderosa los dotó de equipos.

Es una carrera contra el reloj y contra la insania. La Policía sabe bien que mientras más tiempo pase, menor es la posibilidad de encontrar sanos y salvos a los 13 trabajadores de la empresa R&R, que el pasado 25 de abril fueron secuestrados por un grupo armado tras incursionar en un socavón de la compañía minera Poderosa, en .

VER MÁS:

En ese sentido, el jefe de la Tercera Macro Región Policial de La Libertad, general PNP Guillermo Llerena Portal, informó ayer que se ha enviado a Pataz a otro contingente de 40 agentes de la División Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) y del Escuadrón de Emergencia de Trujillo para sumarse al trabajo de búsqueda de los desaparecidos.

“Seguimos con las labores de rescate y hemos enviado más personal especializado que ya se está sumando al grupo principal que está en la zona. Con ello ya estamos sumando 80 efectivos policiales dedicados a buscar a los desaparecidos”, expresó el oficial.

APOYO

Según detalló Llerena, los policías están recibiendo colaboración por parte del Ejército del Perú, comuneros y ronderos del lugar. “En total son 150 personas las que están buscando a los trabajadores. Estamos ingresando a los socavones y la empresa minera Poderosa nos ha dado de implementos técnicos como respiradores y linternas especiales para ingresar a los socavones”, informó.

El jefe de la Policía en La Libertad dijo que la prioridad en estos momentos es hallar a los 13 trabajadores secuestrados. “Es probable que ahora se haga la quinta incursión en socavones, no vamos a abandonar la búsqueda. Es más, cuando nosotros nos enteramos sobre este hecho, inmediatamente lo corroboramos con el personal de inteligencia, que está en Pataz, y activamos los equipos de rescate”, afirmó.

PUEDE LEER:

EN INVESTIGACIÓN

El general PNP indicó que aún no se puede informar sobre la organización criminal que estaría detrás de este secuestro masivo.

Cuando se le preguntó si alias “Cuchillo” estaría liderando este secuestro, el oficial evitó pronunciarse alegando que eso está en investigación. “Hay todo un equipo que está levantando esa información en la zona y hay otro grupo que ve las labores de rescate”, agregó.

Lo que sí descartó el oficial es que la supuesta organización criminal se haya comunicado con algún familiar de los desaparecidos para exigir el pago de S/ 4 millones, tal como se ha difundido en algunos medios de comunicación.

LEER AQUÍ:

ANGUSTIA

En tanto, los familiares de los trabajadores secuestrados permanecen atentos al trabajo que hace la Policía.

Diez de las víctimas han sido identificadas como Nilver Pérez Chuquipoma (24), César Rospigliosi Arellano (39), Frank Monzón Valeriano (24), Jhon Facundo Inga (30), Franklin Vicente Facundo Inga (24), Josué Carbonel Beltrán (33), Deyther Domínguez Ramírez (29), Darwin Cobeñas Panta (31), Alexander Domínguez y Juan Ñaupari Salva.

LE PUEDE INTERESAR