Hay incertidumbre, por ejemplo, en torno al partido de gobierno en la región: Alianza Para el Progreso.
Hay incertidumbre, por ejemplo, en torno al partido de gobierno en la región: Alianza Para el Progreso.

¿Cómo está la campaña en la región La Libertad? ¿Habrá sorpresas el 11 de abril? El escenario es incierto en todo el país, y de manera particular en el norte, donde según las encuestas el número de indecisos es muy amplio, más que en otras zonas.

Hay incertidumbre, por ejemplo, en torno al partido de gobierno en la región: Alianza Para el Progreso. En la elección de 2020 logró poner dos congresistas, un logro que resultó incluso poco para la pretensión de su líder César Acuña, que esperaba poner cuatro. Hoy, sin embargo, APP disputa pasar la valla electoral. El estancamiento de su líder preocupa a los apepistas, que son los que más gastan en campaña, probablemente, y que ahora ven peligrar hasta su incripción. Sin embargo aún tienen chances. En estas dos últimas semanas deben pelear el voto de los indecisos por estos lares, el que se presume centrista.

Si Yonhy Lescano mantiene el primer lugar (algo que no es tan seguro, a juzgar por las encuestas más recientes), podría asegurar en La Libertad un cupo cuando menos en el próximo Congreso. Si lo mantiene y el voto se sigue atomizando, podría poner dos.

Fuerza Popular también ha tenido buenos resultados estos años en la región, aunque bajó en 2020 en comparación a 2016, mantiene aún cierto caudal. No obstante, la data de las últimas encuestas no le sonríen tanto por el norte peruano. Hoy es incierto. Si logra obtener un cupo de los siete creo que se darían por satisfechos, al menos tal como está la cosa hasta ahora.

Renovación Popular, el partido del conservador Rafael López Aliaga, tiene también posibilidades por el arrastre de su líder, pero en el norte aún no logra lo que ha logrado por ejemplo en Lima. ¿Tiene opciones de cazar votos de indecisos en la región? Por ahora no parece ser su zona más fuerte, pero quién sabe.

Victoria Nacional tiene iguales chances de colocar un congresista. Salvo que su candidato presidencial George Forsyth vuelva a repuntar, lo cual le abriría la posibilidad de aumentar a dos cupos.

Juntos por el Perú, de Verónika Mendoza, ha empezado a cosechar simpatías en el norte, de acuerdo con la data de las últimas encuestas. Esta zona no ha sido un escenario muy amigable para ella, de modo que si consigue mantener su tendencia daría una sorpresa y pondría al menos un congreista. En 2020 fue el Frente Amplio quien lo hizo aquí.

Y del mismo modo, Avanza País, con Hernando de Soto, asoma con chances en la zona norte, y podría tentar una curul en la región. Sus posibilidades han mejorado en los últimos días.

El Frepap, aunque silencioso, tiene un pie puesto en el próximo Congreso. Su actual representante es apenas conocida, pero su voto duro les basta para volver a lograrlo.

Somos Perú, Podemos, Perú Libre, el Partido Morado y otros tiene menos chances de poner parlamentarios en La Libertad, pero sin duda no se les puede desechar aún: el margen de estrechez entre las preferencias electorales y el alto número de indecisos puede aún traernos sorpresas o golpes inesperados en los días que quedan.

TAGS RELACIONADOS