Del 26 de abril al 3 de mayo de 2025, el Gobierno Regional La Libertad, a través de su sector Salud, realizará la “Semana de Vacunación en las Américas (SVA)” con la finalidad de proteger y prevenir a que la población contraiga 28 enfermedades como difteria, influencia, hepatitis B, VPH, polio, varicela, tétano, rotavirus, pentavalente, etc.
VER MÁS: Un total de 190 mil consultas de telemedicina se han realizado en La Libertad
Con ese evento se garantiza el acceso equitativo a las vacunas, sin distinción de edad, condición o lugar de residencia, especialmente a aquellas que se encuentran en lugares dispersos.
El lanzamiento será el viernes 25 de abril de 2025, en la Institución Educativa Virgen del Carmen, ubicada en el distrito de Alto Trujillo, asimismo, todas las provincias de la región realizarán su lanzamiento en forma simultánea y de manera descentralizada.
Meta regional
Por disposición del gobernador César Acuña, en La Libertad se ha establecido como meta regional vacunar a un total de 72,243 personas, distribuidas entre 20,390 niños menores de cinco años y 51,846 personas mayores de cinco años.
Por ello, se desplegarán brigadas de vacunación en establecimientos de salud, puestos móviles, instituciones educativas, mercados, espacios comunitarios y zonas de difícil acceso, tanto urbanas como rurales y otros puntos estratégicos, además de la vacunación casa por casa.
Durante esta semana, se ofertarán todas las vacunas del esquema regular de vacunación para todas las edades, con especial énfasis en cerrar brechas de vacunación en los grupos más vulnerables, como niños menores de 5 años, gestantes, personas mayores de 5 años y adultos mayores.
La jornada será una gran oportunidad para que la población complete sus esquemas, inicie nuevas dosis o reciba refuerzos pendientes.
La campaña obedece, igualmente, a contribuir a la protección colectiva de la salud, evitando brotes de enfermedades prevenibles por vacunación y reforzando el mensaje de que vacunarse es un derecho y una responsabilidad compartida, fomentando la equidad en salud y garantizar el acceso a la vacunación, especialmente en poblaciones con acceso limitado a los servicios sanitarios y de esta manera evitar complicaciones derivadas de enfermedades prevenibles por vacunación.
Programas sociales
La campaña también contempla una intensa movilización social. Se promoverá la participación activa de programas sociales como Pensión 65, JUNTOS, CUNA MÁS, Vaso de Leche, así como de los gobiernos locales, instituciones públicas, medios de comunicación y sociedad civil.
El Gobierno Regional La Libertad invita a toda la población de La Libertad a participar activamente en esta semana de salud, acercándose a los puntos de vacunación más cercanos, llevando su DNI. La vacunación es gratuita, segura y salva vidas.
TE PUEDE INTERESAR: