El ministro de Defensa y Derechos Humanos, Walter Martínez Laura, dijo en Trujillo que el Ejecutivo tiene el “firme compromiso” de impulsar el desarrollo del proyecto del nuevo penal en Quiruvilca, distrito andino ubicado en la provincia de Santiago de Chuco y a casi 4,100 metros sobre el nivel del mar.
VER MÁS: Presidente José Jerí anuncia medidas más drásticas en los penales
AVANCE
Martínez se reunió en la capital liberteña con la gobernadora regional de La Libertad, Joana Cabrera Pimentel, a quien le indicó que el Gobierno Central está enfocado en acelerar dicho proceso.
En esa línea, añadió el ministro, se están realizando las gestiones ante las entidades correspondientes para la construcción de la nueva carcelería.
Trujillo cuenta en la actualidad con un penal para varones y otro para mujeres. Ambos están ubicados en el centro poblado menor de El Milagro, en el distrito de Huanchaco, y en el caso del primero, se trata de uno de los más convulsos y hacinados de todo el Perú.
Además de albergar a unos 5,500 internos, cuando su capacidad real es para al menos 1,700, es también centro de operaciones de organizaciones criminales dedicadas a delitos como la extorsión y el sicariato.
Ante esta situación, urge que la región cuente con una penitenciaría no solo de mayor capacidad poblacional, sino también más segura, que impida el uso de celulares para casos de extorsión u otros delitos.
MEDIDAS
El terreno destinado para el nuevo establecimiento penitenciario fue entregado en julio de este año por la Región. Está situado en el sector San José de Porcón, en las afueras de Quiruvilca, y se proyecta que tendrá una capacidad de más de mil unidades de albergue.
Durante la reunión entre el ministro Walter Martínez y la gobernadora Joana Cabrera también se expresó la necesidad de fortalecer el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y el Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej), por lo que se reforzará la seguridad en el penal El Milagro y el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación Trujillo, más conocido como La Floresta.
De acuerdo con el titular de Defensa y Derechos Humanos, se implementaría un sistema de seguridad electrónica.
DURA REALIDAD
En el caso del centro juvenil de Trujillo, en febrero de este año Correo informó que pese a tener una capacidad para solo 106 internos, hasta esa fecha su población era de 219 infractores a la ley penal, incluso algunos mayores de edad.
TE PUEDE INTERESAR:





