El Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación Trujillo tiene una población de 219 menores, pero su capacidad es solo para 106. Además, hay escasez de educadores y profesionales, y algunos internos no son trasladados a un penal pese a que ya tienen 18 años.
El Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación Trujillo tiene una población de 219 menores, pero su capacidad es solo para 106. Además, hay escasez de educadores y profesionales, y algunos internos no son trasladados a un penal pese a que ya tienen 18 años.

El Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación , también conocido como exFloresta, tiene capacidad para albergar a 106 internos, pero su población actual es de 219 menores infractores a ley penal. En otras palabras, tiene una sobrepoblación de 106%.

VER MÁS: Retiran a más de un centenar de presuntos consumidores de sustancias tóxicas de diferentes zonas de Trujillo

Esta cifra fue revelada por la responsable de la Oficina Defensorial de La Libertad, María del Carmen Olórtegui Risco, quien visitó las instalaciones del centro juvenil el 27 enero para conocer el estado en que se encuentra y la situación de los menores internados.

RADIOGRAFÍA

Los centros juveniles tienen como objetivo rehabilitar y reinsertar a la sociedad a los adolescentes en conflicto con la ley penal. Sin embargo, con una sobrepoblación como la que tiene la exFloresta, este fin es muy difícil de cumplir y es bastante problable que el futuro de esos menores sea igual o peor a su presente.

“Es gravísimo lo que viene ocurriendo en el centro juvenil de Trujillo. ¿Cómo cuidas ahí a dos chicos que duermen en una sola cama y el espacio es bastante reducido? El hacinamiento no solo está dificultando la vida de cada menor, sino también está imposibilitando su desarrollo personal”, comentó la funcionaria.

Otro grave problema que ha identificado la Defensoría del Pueblo en el referido centro juvenil es la escasez de personal para desarrollar los talleres que permiten la rehabilitación de los infractores.

Según Olórtegui, para toda la población habría solo dos psicólogos, aun cuando hay también menores internados por violación sexual y sicariato. “Cada interno viene con su propia historia y no solo necesita de un tratamiento, sino también de un seguimiento que le permita luego reinsertarse a la sociedad. Hay [aquí] desequilibro emocional, trastornos antisociales, depresión”, expresó la representante de la Defensoría, quien además es psicóloga de profesión.

Pese a ser un reclusorio únicamente para menores, hay infractores que ya han cumplido 18 años y no son trasladados a un centro penitenciario del país. “Para que eso ocurra debe haber un ambiente exclusivo en el penal, pero ya sabemos cómo están”, dijo Olórtegui.

“ESCUELAS”

A finales de 2024, el aún jefe policial en La Libertad, general PNP José Zavala Chumbiauca, reveló que, en ese año, 602 menores, entre niños y adolescentes, fueron retenidos en toda la región por infracciones a la ley penal.

Para el exfiscal Alfredo Galindo Peralta, la sobrepoblación en la exFloresta obedece no solo a la falta de infraestructura, sino también a la elevada presencia de menores en bandas y organizaciones delictivas, lo que ha incrementado la carga procesal en los juzgados de familia.

“No hay una política de Estado para el buen manejo de estos centros juveniles y a nivel penitenciario. Estamos a la deriva. Lo que ocurre aquí es una fotografía de lo que pasa en El Milagro y todos los penales del país, que están también hacinados”, cuestionó el abogado.

Prueba de ello, dijo Galindo, es el caso del extinto “Bacasha Junior” (Dante Baca Figueroa), que en 2012 asesinó a un agente de la Policía en Trujillo cuando era menor de edad. “Tras el homicidio, fue internado en la exFloresta, pero vimos que salió y continuó en actividades ilícitas”, lamentó.

El coronel PNP (r) Roger Torres Mendoza, exjefe policial en esta región, señaló que algunos internos del centro juvenil de Trujillo son “muy avezados”, situación que se complica por la inadecuada atención que reciben. “Pueden ser hasta más peligrosos que un delincuente mayor de edad”, agregó el también jefe de Seguridad Ciudadana en el municipio de Víctor Larco Herrera.

TE PUEDE INTERESAR: