Interdicción permitió destruir bocamina y generar pérdidas valorizadas en S/ 535,500 a las organizaciones criminales dedicadas a este ilícito.
Interdicción permitió destruir bocamina y generar pérdidas valorizadas en S/ 535,500 a las organizaciones criminales dedicadas a este ilícito.

Un nuevo golpe a la minería ilegal dio el Comando Unificado Pataz (CUPAZ). En el sector Las Manzanas, ubicado en el distrito y provincia de Pataz, miembros de las Fuerzas Armadas y la (PNP) destruyeron una bocamina clandestina e incautaron material que se empleaba para extraer el mineral.

MIRA ESTO| Barristas de Alianza Lima realizan pintas en fachada de la comuna de Trujillo y casonas

Articulación

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas informó que la operación, denominada “Pachacamac”, provocó pérdidas valorizadas en S/ 535,500.00 a las organizaciones criminales dedicadas a esta actividad ilícita.

A las fuerzas del orden se sumaron miembros de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos de La Libertad (GREMH - LL) y el Ministerio de Energía y Minas.

Durante el operativo, las autoridades incautaron también un motor, una caja de cambios, un panel de control de energía y 25 detonadores ensamblados marca Kamex.

“Debido a los riesgos que representaba trasladar dichos insumos a un lugar seguro, se dispuso su destrucción en el lugar, a fin de no exponer la integridad o la salud del personal presente o de la ciudadanía”, indicó la Sucamec.

A través de un comunicado, las autoridades también señalaron que “estas operaciones buscan no solo frenar la expansión de la minería ilegal, sino también garantizar la seguridad y tranquilidad de las comunidades afectadas, que por años han convivido con la violencia y la contaminación generadas por estas redes criminales”.

“El CUPAZ, integrado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, continuará su firme labor conjunta y coordinada con las entidades del Estado para mantener la paz y la seguridad de nuestros hermanos de Pataz”, agregó.