La adjudicación de dos proyectos por S/ 315 millones a la empresa de una joven de 23 años trajo las primeras bajas en el Gobierno Regional de La Libertad. El gobernador César Acuña Peralta dijo que cesó de sus cargos a los gerentes de Infraestructura, Jorge Bringas Maldonado, y de Contrataciones, Dioselinda Polo Tirado, luego que la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios y la Contraloría dispusieran investigar los contratos que firmó su gestión con la compañía LC y EC Constructora Consultora y Servicios S.A.C., que dirige Lucero Coca Condori.
VER MÁS: César Acuña expulsa a Juan José Fort de APP: “No voy a permitir que malogren la imagen del partido”
Se defendió
Acuña, que estuvo de vacaciones del 29 de julio al 9 de agosto, respondió ayer por el informe difundido por el dominical Panorama el pasado 27 de julio. Ahí se aseguró que el gobernador se reunió, el 8 de marzo de 2024, con Juan Coca, padre de Lucero. Según se informó, la cita se habría dado como preámbulo a la firma de los contratos para la ejecución del ingreso vial a Trujillo y el Hospital Virú.
La autoridad regional presentó un documento en donde los dos policías de Seguridad del Estado que lo custodian afirman que a la hora indicada por el dominical no estaba en su oficina de la Casa de Gobierno.

También aseguró que Panorama se comprometió a rectificarse en su próximo programa.
Respecto a los cuestionamientos por las obras adjudicadas a la empresa de la joven de 23 años, dijo que dispuso el cese de los gerentes de Infraestructura, Jorge Bringas, y de Contrataciones, Dioselinda Polo, para que no interfieran con las investigaciones del Ministerio Público.
“No pueden estar ahí, para que haya un trabajo neutral. Yo he dicho, que investiguen y si encuentran irregularidades o algo de corrupción a la cárcel, cualquiera que sea, quien sea, por eso es que acabo de disponer que se les quita la confianza y vamos a poner a otras personas. Yo no protejo a nadie porque no voy a permitir a mi lado corruptos”, acotó.
Acuña también anunció la disolución del comité encargado de adjudicar obras. Además, dispuso enviar a la Contraloría y al Ministerio Público las 350 licitaciones que se realizaron durante su gestión.
Allanamiento
La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios y agentes de la Dirección Contra la Corrupción de la Policía intervinieron las oficinas de la Gerencia de Producción tras revelarse supuestos pagos de empresarios para acceder a financiamiento en Procompite. Los hechos se habrían dado durante la gestión del exgerente Juan José Fort.
El Ministerio Público informó que, acompañados de un perito contable, revisaron desde las 2:05 de la tarde del lunes hasta las 2 de la madrugada de ayer la documentación de esa área. Detallaron que incautaron 75 expedientes del 2023 y 142 del 2024 en donde, según la información difundida en medios de comunicación, se habrían “identificado situaciones adversas que contravienen la ley penal”.
TE PUEDE INTERESAR: