Región aseguró que el gobernador tuvo una visita oficial a El Salvador para ver temas de seguridad, pero Secretaría de Prensa de ese país dice que fue parte de una delegación de la UCV y que incluso “ofreció becas”. Consejero Robert de la Cruz y exvicepresidenta Mónica Sánchez cuestionan que gobernador priorice temas empresariales.
Región aseguró que el gobernador tuvo una visita oficial a El Salvador para ver temas de seguridad, pero Secretaría de Prensa de ese país dice que fue parte de una delegación de la UCV y que incluso “ofreció becas”. Consejero Robert de la Cruz y exvicepresidenta Mónica Sánchez cuestionan que gobernador priorice temas empresariales.

El gobernador regional de La Libertad, , utilizó sus terceras vacaciones del año para viajar a El Salvador en representación de la Universidad César Vallejo, casa de estudios de la que es dueño. La autoridad regional envió, el pasado 18 de julio, el Oficio N° 001619-2025-GRLL-GOB a la presidenta del Consejo Regional, Lorena Carranza, para informarle que “hará uso de su goce vacacional los días 21 y 22 de julio”, sumando con esto 133 días fuera del cargo desde que asumió el Gobierno Regional en enero de 2023.

MIRA ESTO| INPE: ‘Gringasho’ no ha solicitado beneficios penitenciarios por trabajo o estudio

Al descubierto

A pesar de que la Región informó, a través de una nota de prensa, que Acuña estuvo esos días en una “visita oficial donde se abordaron temas de seguridad, lucha contra la violencia, salud y educación”, la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la República de El Salvador detalló, a través de sus redes sociales, que “el vicepresidente Félix Ulloa sostuvo una reunión con una delegación de la Universidad César Vallejo de la República del Perú, encabezada por su fundador César Acuña”.

“La delegación peruana mostró su interés en establecer una alianza con ESIAP (Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública) para ofrecer maestrías y doctorados en gestión pública, y el fundador (de la) UCV Perú, César Acuña, ofreció becas para que jóvenes salvadoreños puedan estudiar de forma presencial en los campus de este centro de estudios”, detalló en la publicación.

Lluvia de críticas

El consejero regional Robert de la Cruz consideró que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y la Contraloría General de la República deberían investigar al gobernador por sus constantes viajes, ya que el cargo que ostenta “es a tiempo completo”, pero casi siempre viajaría representando a su universidad.

“El Jurado debería evaluar y sentar una jurisprudencia sobre estos temas porque esta es una puerta abierta para que (Acuña) haga lo que quiera”, afirmó.

De la Cruz también cuestionó que la Presidencia del Consejo Regional no informe inmediatamente a los consejeros respecto a los pedidos de vacaciones de César Acuña. Según dijo, se enteró del viaje del gobernador cuando él ya había salido del país.

“Lo que hace es utilizar el cargo para beneficio de su universidad”, agregó.

Mónica Sánchez Minchola, coordinadora del Observatorio Ciudadano La Libertad Observa, por su parte, lamentó que el gobernador “privilegie en todo momento su papel de empresario universitario”, sin importarle los problemas que agobian a la región, como la inseguridad y la falta de obras.

También lamentó la nula fiscalización del Consejo.

Viajero

Acuña ya salió 22 días de vacaciones este año: 21 y 22 de julio, del 6 al 15 de marzo y del 29 de mayo al 7 de junio.

En el 2024, asimismo, solicitó 40 días de licencia y se fue 11 días a China en un viaje de comisión de servicios.

Durante el 2023, en tanto, dejó el cargo 45 días por licencias sin goce de haberes y 15 días más por vacaciones.