• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
La Libertad: La Libertad | Chavimochic entre los tres grandes proyectos del Perú | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
viernes, 26 de febrero de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

La Libertad

Chavimochic entre los tres grandes proyectos del Perú para destrabar

Culminación de la presa Palo Redondo permitirá reactivar la economía en la región La Libertad

Culminación de la presa Palo Redondo permitirá reactivar la economía en la región La Libertad.
Culminación de la presa Palo Redondo permitirá reactivar la economía en la región La Libertad.
Redacción Diario Correo
Actualizado el 16/01/2021 06:27 p.m.

Pasaron cuatro años desde su paralización y por diversos motivos la continuación y término de la presa Palo Redondo se estuvo postergando. Ahora el gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén Coronel, indicó que la decisión política del presidente Francisco Sagasti está tomada y que no habrá marcha atrás para su reinicio y culminación.

“Así lo anunció públicamente. Eso era lo que faltaba. Ahora solo es cuestión de tiempo su reinicio”, manifestó al terminó de una reunión virtual vía zoom con Federico Tenorio Calderón, ministro de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), que ahora tiene a su cargo esta parte de la III etapas del proyecto Chavimochic.

Llempén Coronel destacó que esta obra permitirá la reactivación económica en la región La Libertad.

VER MÁS: Francisco Sagasti: Destrabar Chavimochic será uno de los proyectos prioritarios de este gobierno

“Conversé con el presidente Sagasti y le pedí el reinicio y culminación de la presa como una de las obras más importante para la reactivación económica en La Libertad y él lo ha considerado como uno de los tres principales proyectos del país a destrabar. Acelerar el proceso del destrabe está en sus manos, pero vamos a realizar trabajo conjunto”, agregó.

Obra prioritaria

El ministro reconoció que para el Midagri esto también es una prioridad y que se revisaran los pasos dados, los temas pendientes y la posición del Gobierno Regional.

“Ingenieros de la ANA hicieron una visita técnica a la presa. Espero que en el corto plazo tengamos buenas noticias. La próxima semana nos reuniremos con el presidente para informarle los avances. Estamos haciendo todos los esfuerzos para sacar adelante el proyecto. El presidente nos ha pedido en Consejo de Ministros trabajar en esa dirección”, dijo.

La reunión entre Llempén y Tenorio sirvió además para ver lo concerniente a la contratación de un seguro para la presa, la necesidad de suscribir un convenio específico para hacer una modificación al contrato de fideicomiso y otro para el tema del préstamo con la CAF.

Respecto a la contratación del seguro para Palo Redondo, se indicó que se convocaron a dos concursos públicos, pero fueron declarados desiertos y que después que se trasladó la titularidad de la tercera etapa del proyecto al ministerio eso también es su responsabilidad. El Midagri ya solicitó la disponibilidad presupuestal y transferencia de los fondos del caso al Mef para proceder a la contratación del seguro, fue la respuesta recibida.

Terminando la presa se podrán irrigar las 30 mil hectáreas que están habilitadas para ser sembradas que por ahora no pueden ser cultivadas por falta de agua, generando al menos 60 mil nuevos puestos de trabajo si solo se considerara a dos personas para atender cada hectárea; además se duplicarían las divisas por agroexportaciones.

“El año pasado ingresaron 1,500 millones de dólares por agroexportaciones y si se considera el diez por ciento como ingreso a la renta se tendría 150 millones, y para terminar la presa se requiere menos de 100 millones. Necesitamos encontrar caminos que lleven al destrabe y culminación del proyecto, sin descuidar la atención al grave problema social engendrado en la provincia de Virú, de sobra conocidos”, añadió Llempén.

Tags Relacionados:

Chavimochic

La Libertad

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

El cartel pegado en un poste que ha incomodado a cientos de colombianos

El cartel pegado en un poste que ha incomodado a cientos de colombianos

Se llama Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente cuando se presenta

Se llama Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente cuando se presenta

Madre solo hay dos Temporada 2: fecha de estreno en Netflix, tráiler, qué pasará, actores, personajes y todo

Madre solo hay dos Temporada 2: fecha de estreno en Netflix, tráiler, qué pasará, actores, personajes y todo

Anuncios de interés

últimas noticias

Trujillo: Oxígeno y la lucha ante el COVID-19

Trujillo: Oxígeno y la lucha ante el COVID-19

COVID-19: 19 fallecidos en las últimas 24 horas en la región La Libertad

COVID-19: 19 fallecidos en las últimas 24 horas en la región La Libertad

Abastecen de oxígeno medicinal a hospitales de La Libertad

Abastecen de oxígeno medicinal a hospitales de La Libertad

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados