Congresista Juan Burgos dice que evidenciaron “problemas en el expediente técnico” de los trabajos ejecutados en San Ildefonso.
Congresista Juan Burgos dice que evidenciaron “problemas en el expediente técnico” de los trabajos ejecutados en San Ildefonso.

El presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso, Juan Burgos Oliveros, indicó que durante la última sesión descentralizada de ese grupo de trabajo en evidenciaron “problemas en el expediente técnico” de las obras que se ejecutan en la quebrada San Ildefonso, que se activó e inundó Trujillo tras las lluvias registradas el pasado 29 de marzo.

VER MÁS:

Reunión

En declaraciones para RPP Trujillo, dijo que llegó a esta conclusión tras la exposición de representantes de las empresas a cargo de los trabajos, de funcionarios la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), del gobernador César Acuña y los alcaldes de la provincia de Trujillo, que participaron de la sesión congresal.

Juan Burgos consideró que en San Ildefonso, los 34 diques que se colocaron no evitaron que los huaicos lleguen a Trujillo. En ese sentido, dijo que “se le hizo ver” a los encargados de los trabajos “que faltaba un proyecto, un complemento de siete diques más externos que permiten que el agua disminuya su fuerza y, sobre todo, la cantidad que viene filtrada por parte de la quebrada San Ildefonso”.

“Estamos todavía a tiempo de poder hacer algunas modificaciones al expediente de tal forma que podamos darle una solución completa, integral, a este problema, sobre todo que a pesar que se ha invertido aproximadamente 100 millones de soles en esta obra, todavía no soluciona los grandes problemas que puedan acarrear las lluvias que se acumulan en la quebrada San Ildefonso y San Carlos”, dijo.

El congresista también afirmó que se solicitó que se incluyan en estos proyectos a las quebradas situadas en La Esperanza, que “no habrían sido tomadas en cuenta durante el proyecto inicial”. “Tienen que ser tomadas en cuenta para que se evalúe la elaboración de diques”, agregó.

Control

El legislador Héctor Acuña, quien también participó de la sesión, por su parte dijo que realizó “observaciones al diseño de los proyectos, ya que no estarían cumpliendo con el objetivo de ofrecer soluciones integrales al problema de las inundaciones”.

También reveló que la empresa no habría levantado las observaciones detectadas en las obras por la Contraloría. “Tiene varios hitos de control, varias advertencias, pero no las levantan”, criticó.

TE PUEDE INTERESAR: