“Las extorsiones y amenazas bajarán cuando labore la Unidad de Investigación de Alta Tecnología de la PNP”, dijo el alcalde de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, minimizando la intimidación de muerte que recibió por redes sociales durante la transmisión virtual de una sesión de Concejo para abordar un tema relacionado con la empresa Sedalib.
VER MÁS: Policía refuerza la seguridad en centros educativos de la región La Libertad
“Cuando uno trabaja pensando en servir a la población y choca con algunos intereses pueden ocurrir estas cosas. Quien está en la administración pública y quiere poner orden se expone a esto. Hay desadaptados y tarados en las redes sociales, pero para quien trabaja de forma limpia solo hay que seguir adelante nomás”, enfatizó.
Cabe indicar que a través de Facebook (Réplica Noticias), un individuo identificado como “Yara Causa”, escribió “te voy a matar … mucho show me haces contra sedalib” (sic), tratando de intimidarlo por querer poner orden en temas relacionados con la citada empresa de saneamiento.
“Me llamó el general de la PNP para pedirme información sobre la amenaza y adoptar acciones. Fue un bonito detalle”, añadió,
Mario Reyna lamentó que el tema político se haya polarizado en las redes sociales, cuando hay mucho por hacer para corregir lo encontrado en el quehacer municipal.
El año pasado la autoridad edil también había recibido amenazas a través de su celular después de liberar la posibilidad de que los conductores de taxis ya no tengan que pertenecer a una empresa o asociación para ofrecer este servicio.
Respecto a la seguridad ciudadana, indicó que en el distrito de Trujillo las estadísticas se redujeron. El año 2023 se reportaban homicidios a diario y eso bajó. En abril último sólo hubo tres muertes violentas. Falta trabajar en la reducción del tema de extorsiones y eso también bajará cuando entre en funcionamiento la Unidad de Investigación de Alta Tecnología de la PNP, refirió.
Recordó que con resolución del Comando General de la PNP N° 118-2025CG PNP/COMCPPOL se creó el Departamento Desconcentrado de Investigación de Delitos de Alta Tecnología. “Con su funcionamiento y con el equipamiento de escucha telefónica y de georeferenciación queremos ver a los extorsionadores”, recalcó.
La autoridad estimó que en dos o tres meses estará listo el equipamiento para esta unidad dependiente operativa y funcionalmente de la Región Policial La Libertad.
TE PUEDE INTERESAR: