Para Ever Cadenillas, vocero de Alianza Para el Progreso (APP) en el Consejo Regional de La Libertad, los gerentes cesados por el gobernador regional César Acuña, debieron haber puesto sus cargos a disposición después que salieron los dos reportajes con denuncias en medios nacionales, como acto de transparencia y para no entorpecer las investigaciones.
VER MÁS: La Libertad: César Acuña cesa a dos gerentes por obras adjudicadas a joven
Cero que el gobernador los cesó con ese motivo. Es decir, para que las investigaciones iniciadas fluyan libremente, sin ningún obstáculo, y para que los responsables de estas áreas no sigan bajo el control de la información o haya intromisiones que las retarden.
La salida de los funcionarios no implica necesariamente que sean culpables. Eso lo determinarán finalmente las investigaciones iniciadas, que exigimos sean transparentes y rápidas. Ellos debieron haber dado un paso al costado por voluntad propia, insistió.
Cadenillas criticó que detrás de las denuncias haya un claro tinte y aprovechamiento político de ‘Podemos’, que, seguro analizaron y enfilaron sus baterías para beneficiarse.
Creo que fue un error que las bases de los concursos hayan sido muy flojitas legalmente. Eso da pie para que este juzgamiento mediático lo interpreten de manera interesada algunos políticos que tienen rabo de paja y están acostumbrados a este tipo de cosas. dijo.
Se pudo haber puesto en las bases de los procesos de licitación especificaciones que sirvieran de candado para hacer las selecciones más rigurosas y que la ejecución de las obras tengan todas las garantías del caso y se ejecuten fluida, transparentemente y no terminen paralizadas o en arbitraje. Esa es una de las responsabilidades del comité, acotó.
En el caso de las licitaciones, sostuvo que no es el gobernador el que nombra los comités de selección. Eso lo hacen Infraestructura y Contrataciones, que también intervienen en la elaboración de las bases para los concursos.
Lo que ha hecho el gobernador regional César Acuña es allanar el camino y transparentar las cosas para que las instituciones puedan hacer su trabajo mejor. Eso es lo que se debe tener bien claro. Los procesos están siendo investigados y serán las autoridades correspondientes quienes dirán después si hubo algún acto ilícito.
“Creo que actuó sobre esa base, demostrando total transparencia ante hechos en los que él no ha decidido”, acentuó.
PROCOMPITE
Cadenillas también se pronunció sobre denuncias respecto a Procompite, donde la Fiscalía pidió expedientes ante acusaciones públicas en las que se habla de pagos ilegales. Ellos investigarán y adoptarán medidas al respecto. Nosotros pedimos que se ejecuten las acciones investigativas caiga quien caiga. La población espera que desde el Consejo Regional transparentemos nuestras acciones de fiscalización y en eso estamos, dijo.
TE PUEDE INTERESAR: