Bajo el engaño de falsos castings, los implicados obtenían fotografías íntimas de las jóvenes, a quienes ofrecían regalos o dinero. Posteriormente, las convencían para asistir a supuestas audiciones, donde eran entregadas a terceros para encuentros sexuales.
Bajo el engaño de falsos castings, los implicados obtenían fotografías íntimas de las jóvenes, a quienes ofrecían regalos o dinero. Posteriormente, las convencían para asistir a supuestas audiciones, donde eran entregadas a terceros para encuentros sexuales.

El Equipo Fiscal N.° 03 de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada Contra la Criminalidad Organizada (Fecor) de consiguió una sentencia condenatoria de 35 años de pena privativa de libertad efectiva contra Ernie Glen Álvarez Jaén, “Zander”, por integrar una banda criminal dedicada a captar mujeres menores y mayores de edad mediante redes sociales con fines de explotación sexual.

VER MÁS:

El adelanto de fallo fue emitido el 14 de julio por el Tercer Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Trujillo. La investigación estuvo liderada por el fiscal provincial Rafael Ronald Gonzales Hurtado, junto a los fiscales adjuntos Andrea Lavado Pérez, Imelda Sifuentes López y José Quispe Lozano.

ASÍ OPERABAN

La banda criminal, denominada “Colegialas”, operó entre 2015 y 2017 utilizando perfiles falsos en Facebook como “Zander Montalvan” o “Alexander Akatzuka” para contactar a sus víctimas. Bajo el engaño de falsos castings, los implicados obtenían fotografías íntimas de las jóvenes, a quienes ofrecían regalos o dinero.

Posteriormente, las convencían para asistir a supuestas audiciones, donde eran entregadas a terceros para encuentros sexuales, encubriendo su verdadero propósito.

La investigación fiscal reveló que las víctimas eran contactadas por mensajes de texto y llamadas por WhatsApp y se les indicaba a qué dirección asistir y con quién se encontrarían, siempre bajo el nombre ficticio de “Xander” o “Zander”. Al captarlas, los delincuentes se apoderaban de sus celulares y borraban cualquier evidencia.

En un operativo policial se halló una memoria USB con 70 subcarpetas de imágenes de índole sexual, muchas de ellas de menores de edad, lo que permitió reforzar los cargos formulados por el Ministerio Público.

Gracias a la denuncia de una de las víctimas escolares, la Fiscalía inició una exhaustiva investigación que incluyó pericias antropológicas, análisis morfológicos e intervenciones telefónicas. Estas diligencias permitieron identificar a varias víctimas, algunas menores entre 12 y 16 años, y otras mayores de entre 18 y 24. Todo ello fue determinante durante el juicio oral, permitiendo al Juzgado Colegiado emitir el fallo condenatorio.

El sentenciado recibió penas acumuladas por los delitos de banda criminal (8 años), trata de personas con fines de explotación (más de 35 años) y pornografía infantil (10 años), aplicándose la figura del concurso real de delitos, por lo que deberá cumplir 35 años de prisión efectiva y pagar multas y reparaciones civiles a favor del Estado y las agraviadas.

Ante hechos de esta naturaleza, la Fecor La Libertad hace un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier acto sospechoso para contribuir con la desarticulación de organizaciones delictivas que atentan contra la seguridad y la integridad de nuestra sociedad.

TE PUEDE INTERESAR: