La Dirección de Saneamiento del Ministerio de Vivienda solicitó que se denuncie penalmente a la alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Ascope, María del Rosario Cortijo Izquierdo, y a 8 de sus regidores, por haber transgredido la Política de Integración Sectorial.
VER MÁS: Líneas de alta tensión en parte alta de Trujillo son un riesgo
El caso
Esta disposición se da luego de que el pleno decidiera, en la sesión ordinaria del último 17 de junio, devolver al municipio de Casa Grande el expediente que permitiría que ese distrito se integre a la entidad prestadora de servicio (EPS) Sedalib. Para Cortijo y sus concejales, se debía “regularizar o acreditar la propiedad de la infraestructura de los servicios de agua potable y saneamiento de la localidad que se integra”.
“En el marco del derecho fundamental al acceso al agua potable y saneamiento, y teniendo en cuenta que es responsabilidad de la Municipalidad Provincial de Ascope el prestar el servicio de agua potable y saneamiento, a través de la empresa Sedalib S.A., para la cual el Concejo Municipal debe realizar el procedimiento de integración de prestadores, corresponde que el Otass (Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento) realice las denuncias administrativas, penales, constitucionales, entre otras que conciernan, contra las autoridades municipales, alcaldesa y regidores que han trasgredido la Política de Integración sectorial”, dice el Informe N° 476-2025-VIVIENDA/VMCS-DGPRCS-DS, emitido el 25 de junio último.
El documento también señala que “resulta necesario que se habilite un espacio de diálogo entre los funcionarios del MVCS (Ministerio de Vivienda), la alcaldesa y los regidores de la Municipalidad Provincial de Ascope; a fin de explicar el marco normativo que regula la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento; así como la Política de Integración y su cumplimiento”.
TE PUEDE INTERESAR: