El alcalde Juan Carranza se reúne con empresarios que venden calzado en jirón Paruro, Huallaga y Junín.
El alcalde Juan Carranza se reúne con empresarios que venden calzado en jirón Paruro, Huallaga y Junín.

El sector calzado de El Porvenir sigue siendo uno de los factores que dinamiza la economía regional, cuya producción se oferta en un 70% a Lima y el restante 30 por ciento a diversas partes del país.

VER MÁS:

En este recorrido con los empresarios en jirón Paruro manifestaron que “son 40 mil personas que se benefician directamente de la producción del calzado y 100 mil indirectamente”, expresó el alcalde de El Porvenir, Juan Carranza Ventura.

Esto se verificó tras la llegada a la zona productora de calzado en la capital de la República por parte del burgomaestre porvenireño, Juan Carranza, quien visitó los jirones Paruro, Huallaga y Junín para invitarlos especialmente a la “Calzaferia de El Porvenir 2025”, que se desarrollará del 22 de noviembre al 7 de diciembre del presente año.

La autoridad edil sostuvo reunión con los fabricantes y dirigentes gremiales y se conoció el gran volumen de venta y cómo se mueve la economía solo en cuatro días de la semana: miércoles, jueves, viernes y sábado.

Jaime Rubio Valderrama, presidente de la Asociación Calza Perú, señaló que es el momento de fortalecer los gremios empresariales para poder competir con el exterior y generar divisas y puestos laborales.

Uno de los empresarios que desarrolla la mejor línea de calzado en cuero en Paruro, José Chan Mendoza, expresó que es momento de estar unidos para poder competir y salir de la crisis económica, además de esta avalancha de extorsiones a casi todos los empresarios emprendedores en este sector. Casi el 100 por ciento son extorsionados.

TE PUEDE INTERESAR: