La región La Libertad va a camino a convertirse en la “Capital de la Salud” con las innumerables mejoras que ha puesto en marcha la gestión del gobernador César Acuña Peralta. Así se recordó en el 70 aniversario de la Gerencia Regional de Salud (GERESA), el pasado 22 de julio.
VER MÁS: La Libertad: Jurado investiga pintas proselitistas de César Acuña
Desde el año 2023 hasta la fecha, se ha logrado invertir más de 500 millones de soles en salud, dando paso a una nueva era en la atención médica. La inversión en equipamiento no tiene precedentes, al punto que al 2025, hemos invertido más de 126 millones de soles en equipamiento, superando la brecha y beneficiando a 293 establecimientos de salud.
Se ha mejorado la capacidad de respuesta en emergencias. Además de las BASES SAMU en diferentes localidades, se ha priorizado 80 millones de soles en ambulancias para esa unidad. En ese mismo contexto se ha invertido más de 31 millones de soles en la adquisición de 180 ecógrafos, logrando 35.368 atenciones.
Telemedicina y plazas de salud
De igual forma, la adquisición de 268 kits de telemedicina que incluye (impresoras, PCS, tablets, PAD, Sist, Vc), con una inversión de más de 5 millones de soles, alcanzado a 190 mil atenciones a la fecha.
Además, la contratación de 839 plazas para toda la región, acortando la brecha de recursos humanos, con una inversión de más de 50 millones de soles y la gestión de 100 millones de soles para la contratación de 1,638 Recursos Humanos para el 2026 (CAS SOSTENIBLES)Se implementó el programa “Médico a tu Casa”, con más de 900 mil atenciones gratuitas en zonas rurales con una inversión de más de 7 millones de soles.
La lucha contra el dengue ha sido una de las principales prioridades que tiene el Gobierno Regional La Libertad, a través de la GERESA, intensificando sus acciones frente a ese flagelo con una inversión de más de 7 millones de soles.
Hospitales en Trujillo
El Hospital Regional Docente de Trujillo se ha invertido 10 millones de soles en Tomógrafo computarizado de alta tecnología, 33 millones de soles para reposición de equipos y más de 4 millones de soles para la remodelación del servicio de lavandería.
La inversión en el Hospital Belén de Trujillo fue de 16 millones de soles para la adquisición de un tomógrafo con Inteligencia Artificial, 15 millones de soles para la renovación de 7 salas de operaciones con equipamiento de última tecnología, y más de 24 millones de soles para reposición de equipos.
En el IREN NORTE, 13 millones de soles para el primer resonador magnético de alta gama de la Libertad y 645 mil soles de inversión para la adquisición de 14 monitores multiparámetros de 8 parámetros y un monitor rodable de 5 parámetros.Además, se han iniciado grandes proyectos como la construcción del nuevo Hospital Regional, valorizado en 1,500 millones, y el futuro Hospital Belén, que beneficiará a más de 1 millón de personas.
Estas obras serán bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno.En provincias, se renuevan hospitales como el Leoncio Prado en Huamachuco, hospital Tomás La Fora en Pacasmayo, Hospital de Cascas en Gran Chimú, Hospital Julcán y el hospital provincial de Virú.
El hospital de Tayabamba ya cuenta con una moderna sala de operaciones, banco de sangre, renovado laboratorio clínico y la gran noticia, ya tiene la viabilidad del nuevo Hospital de Tayabamba, con una inversión estimada de más de 200 millones de soles, beneficiando a 86 mil personas de la provincia.
TE PUEDE INTERESAR: