El Área de Fiscalización del Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1 determinó que la “hija política” de César Acuña Peralta, Jacqueline Yessenia Lozano Millones, habría vulnerado el principio de neutralidad al tener dentro de la Oficina de Modalidades Formativas del Congreso de la República un cuadro que contenía la imagen del gobernador de La Libertad, así como el logo y nombre del partido político Alianza para el Progreso (APP).
MIRA ESTO| La Libertad: Empresarios exigen estado de sitio en Pataz
Según el Informe N° 000001-2025-YMM-JEELIMACENTRO-EG2026/JNE, firmado por la coordinadora de fiscalización Yancarla Amiris Mejia Machicao, la funcionaria, que también es militante apepista, “habría incurrido en la infracción contenida en el numeral 32.2.4 del reglamento vigente”. Por ello, recomendó “elevar el presente informe al Pleno del Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1, a fin de que proceda conforme a sus atribuciones y a la normativa electoral vigente”.
El caso
La denuncia que está trayendo problemas a Lozano Millones la planteó el abogado trujillano Tomás Alva Villa, especialista en temas electorales.
Él ingresó un pedido de investigación por una presunta “afectación al principio de neutralidad”, luego de que Cuarto Poder revelara que en la oficina de la funcionara se colocó un cuadro que contenía el nombre e imagen de César Acuña, así como el logo de su partido político.
En diálogo con Correo, el letrado indicó que el pleno del Jurado tendrá entre tres y cuatro días para emitir un pronunciamiento sancionando o no a Yessenia Lozano.
Para el especialista, la militante de APP habría vulnerado dos acápites del artículo 32 de la Resolución N° 0112-2025-JNE, que estipula las infracciones sobre neutralidad. La primera es “practicar actos de cualquier naturaleza que favorezcan o perjudiquen a determinada organización política o candidato” y la segunda: “hacer propaganda a favor de alguna agrupación política, candidato o campaña en su contra”.
“A esa oficina llegan jóvenes a ser formados para la democracia y lo primero que van a ver es la foto del señor Cesar Acuña, eso es un acto que atenta contra la neutralidad”, aseveró Tomás Alva, exjefe de Fiscalización del Jurado Electoral Especial de Trujillo.
En ese sentido, recordó que la trabajadora del Congreso podría hacerse acreedora de una multa no menor de 30 ni mayor de 100 Unidades Impositivas Tributarias (UIT). Es decir, podría pagar entre S/ 160,500 y S/ 535,000 por la infracción. Además, si el Jurado falla en contra de la funcionara, deberá notificar al Ministerio Público para que la investigue por infringir la ley electoral.