Alcalde Segundo Armas pidió apoyo de Defensa Civil, Gobierno Regional y Central.
Alcalde Segundo Armas pidió apoyo de Defensa Civil, Gobierno Regional y Central.

El Alcalde del distrito de , Segundo Armas Villalobos, solicitó con urgencia apoyo a Defensa Civil, al Gobierno Regional y al Gobierno Central para recuperar las vías de acceso que fueron severamente afectadas tras los huaicos y torrenciales lluvias que azotaron la zona, dejando al distrito completamente aislado.

VER MÁS: La Libertad: Advierten al Parlamento posible copamiento en Sedalib

Este fenómeno natural, que ocurrió el martes 4 de febrero, ha generado una situación de emergencia que requiere intervención inmediata para evitar mayores consecuencias. El huaico se presentó en el anexo de Santa María, ubicado en el distrito de Pataz, provincia de Pataz, aproximadamente a las 5 de la tarde.

Las intensas lluvias que precedieron al deslizamiento de tierra ocasionaron un daño significativo en las infraestructuras viales y el acceso al distrito. Lamentablemente, el huaico dejó como saldo una víctima fatal, lo que agrava aún más la situación de emergencia. Ante la magnitud del desastre, el alcalde Segundo Armas Villalobos activó de inmediato los protocolos de emergencia.

En una acción coordinada, el jefe de la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Pataz dispuso que se recabara toda la información relevante sobre los daños ocasionados por el huaico, para poder tomar decisiones rápidas y eficaces. A través del Espacio de Monitoreo de Emergencias y Desastres (EMED) Salud Pataz, se confirmó la tragedia de una persona fallecida, y se comenzaron a evaluar las áreas afectadas para priorizar las labores de rescate.

El alcalde Armas Villalobos hizo un llamado urgente a las autoridades nacionales, regionales y locales para que brinden el apoyo necesario en términos de recursos, personal y equipos especializados en situaciones de desastres naturales.

En este sentido, pidió que se agilicen los esfuerzos para restablecer las vías de acceso, ya que el aislamiento del distrito está dificultando el traslado de alimentos, medicinas y equipos de rescate. Además, expresó su preocupación por las posibles afectaciones a la salud de la población debido a la falta de acceso y la situación de emergencia.

La situación sigue siendo crítica, y las autoridades locales continúan trabajando en el monitoreo constante del clima y en la atención de los afectados. Se espera que con la colaboración de todas las instituciones involucradas, se logre superar esta difícil crisis y se pueda restablecer la normalidad en el distrito de Pataz lo más pronto posible.

Las autoridades locales seguirán informando sobre los avances de las labores de rescate y rehabilitación de las vías, además de coordinar el envío de ayuda humanitaria a las zonas más afectadas.

TE PUEDE INTERESAR: