Más de 30 millones de soles en insumos y materiales usados en la minería ilegal fueron incautados y destruidos por las autoridades en un operativo conjunto realizado en la provincia de Pataz.
VER MÁS: Hombre muere calcinado al interior de su vivienda en Trujillo
Esta acción, en donde también se decomisaron armas de largo alcance y miles de explosivos, tuvo como finalidad debilitar a las organizaciones criminales que están bañando de sangre a esa jurisdicción.
Operativos
La redada conjunta que permitió asestar este duro golpe estuvo encabezada por la Policía de Medio Ambiente, la Fiscalía de Medio Ambiente, el Ministerio de Energía y Minas, la Gerencia de Energía y Minas del Gobierno Regional de La Libertad y la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec).

Ellos, tras acciones de inteligencia, descubrieron que en los anexos Santa María y Pueblo Nuevo de Pataz se tenía registros de actividades mineras ilegales, por lo que desplegaron sus fuerzas a esas zonas la madrugada del último domingo.
La operación en ambas zonas se prolongó durante 17 horas, tiempo en el que lograron ingresar a ocho bocaminas ilegales y dos pozas de cianuración.
En estos lugares se logró decomisar 7,000 explosivos, 300 detonadores, 6 armas de largo alcance tipo fusiles con 50 municiones cada una y una pistola con 100 balas. Además, se incautaron 18,000 kilos de material minero aurífero, 200 kilos de nitrato de amonio, 6 motores y 5 carritos mineros.
Las armas y el material explosivo fueron llevados a la sede policial, mientras que las bocaminas, pozas de cianuración, equipos y material aurífero fueron destruidos.
La Policía confirmó que todo lo incautado está valorizado en 30 millones 272 mil soles.
Además, durante el operativo, se logró detener a cuatro personas. Ellas fueron identificadas como Wilder Obed Eras Segura (33), Yonoel Darwin Pozo Lucas (30), Gloria Nancy Gálvez Cruz (38) e Ítalo Benito Manuyama Tuanamá (39), quien estaba requisitoriado. Todos ellos serán procesados por el presunto delito de peligro común, en la modalidad de tenencia ilegal de arma de fuego y material explosivo.
El director nacional de la Policía de Medio Ambiente, general PNP Manuel Lozada, confirmó la interdicción realizada en los socavones hallados en los anexos Santa María y Pueblo Nuevo.
“El Minem (Ministerio de Energía y Minas) y la Gerencia de Energía y Minas del Gobierno Regional ya determinaron que esto (bocaminas) no tienen Reinfo, por lo tanto, la Policía, a través de la División Contra Minas, hizo la voladura de bocaminas o socavones ilegales”, aseguró.
Tras el operativo, las autoridades también notificaron a la Gerencia de Energía y Minas sobre el hallazgo de 12 actividades mineras que contaminan el medio ambiente en Pataz. Por ello, recomendaron que se les inicien procesos administrativos con la finalidad de que sean excluidas del Reinfo. También pidieron que sean investigadas por contaminación.
TE PUEDE INTERESAR: