En el marco de la investigación por el presunto homicidio calificado en el sector El Río, Barrio A, Vijus – Pataz, donde se investiga la posible participación de integrantes de la Ronda Campesina de Vijus, la Policía Nacional del Perú (PNP), a través de la Dirección de Criminalística, ha emitido el Informe Pericial IEC N° 190-2025-REGPOL-LL/DIVINCRI-T/OFICRI-AIEC.
Este documento detalla los resultados de la inspección criminalística realizada en la Base de la Ronda Campesina de Vijus, con el objetivo de determinar la presencia de restos biológicos en el lugar.
El 24 de enero de 2025, un equipo especializado de peritos de la Dirección de Criminalística de la PNP, con el respaldo de la DEPINCRI Huamachuco, llevó a cabo una inspección técnica en el inmueble intervenido.
REVISAN RECINTO
La finalidad de esta pericia fue la búsqueda de posibles manchas de sangre en los ambientes del segundo piso del recinto, utilizando para ello el reactivo de alta sensibilidad Bluestar Forensic, un insumo de referencia en criminalística por su eficacia en la detección de fluidos biológicos.La prueba de luminol dio negativo para luminiscencias compatibles con restos de sangre en el inmueble inspeccionado, lo que descarta la presencia de evidencias biológicas en los espacios analizados.
Este hallazgo es de suma importancia en el marco de la investigación, ya que pone en entredicho las hipótesis iniciales que señalaban la posible existencia de rastros biológicos en la sede de la Ronda Campesina de Vijus.
El casoLa investigación en curso tiene como agraviados a Listher Joel Hernández Rojas, Jesús Alexander Vera García y Gerardo Jesús Santiago Luján, quienes han sido mencionados como presuntas víctimas en este caso.
A raíz de los hechos denunciados, se ordenó la inspección del inmueble para corroborar si existían rastros de fluidos biológicos que pudieran servir como pruebas dentro del proceso.
Sin embargo, los resultados obtenidos hasta el momento no han encontrado evidencia material que respalde tales afirmaciones.
IMPORTANTE PERITAJE
El abogado Juan Gonzalez Calixto, representante legal de Luis Cueva, presidente de la Ronda Campesina de Vijus, resaltó la importancia del peritaje en la defensa de su patrocinado:“Desde el inicio de esta investigación, hemos sostenido que no existen pruebas materiales que vinculen a la Ronda Campesina con los hechos denunciados. Este informe pericial confirma nuestra posición y desmonta cualquier versión que intentara incriminar a nuestros defendidos sin sustento técnico o legal.
Continuaremos brindando nuestra colaboración con las autoridades para que se esclarezca este caso en el marco del debido proceso”, afirmó Gonzalez Calixto.
Este informe pericial representa un elemento clave en el desarrollo de la investigación y en la evaluación de las responsabilidades dentro del proceso judicial en curso.En la inspección realizada en la Base de la Ronda Campesina de Vijus estuvieron presentes Enrique Valverde Cabrera, representante del Ministerio Público; Dr. Juan González Calixto, representante del presidente de la Ronda Campesina de Vijus; y la Dra. Liliana Pizán Chirada, abogada de los agraviados.
TE PUEDE INTERESAR:
- La Libertad: Caen acusados de detonar dinamita en una casa y exigir S/ 7 mil al propietario para dejarlo en paz
- La Libertad: Municipio distrital de Pataz dona abrigos a comunidad vulnerable de Vista Florida
- Comuna de Trujillo y Poder Judicial trabajarán de la mano para fortalecer la justicia y la lucha contra la delincuencia
- La Libertad: Capturan a hombre que tenía retenida a extranjera