La obra será ejecutada bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI), permitiendo una intervención más ágil, con participación del sector privado y garantizando eficiencia en la ejecución.
La obra será ejecutada bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI), permitiendo una intervención más ágil, con participación del sector privado y garantizando eficiencia en la ejecución.

En sesión extraordinaria, el Consejo Regional de aprobó por unanimidad la priorización de la inversión para el proyecto de mejoramiento del servicio de educación inicial, primaria y secundaria en la Institución Educativa Virú, ubicada en el distrito y provincia de Virú, en el departamento de La Libertad.

VER MÁS:

Este importante proyecto fue presentado por la presidenta de la Comisión Ordinaria de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, Leyla Espir Calderón, quien destacó la urgencia de atender las necesidades educativas de esta institución emblemática de la provincia.

La obra será ejecutada bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI), permitiendo una intervención más ágil, con participación del sector privado y garantizando eficiencia en la ejecución.

La inversión está valorizada en S/ 92,168,086.21 y beneficiará de manera directa a más de 3 mil alumnos de los niveles inicial, primaria y secundaria, quienes por años han desarrollado sus actividades en condiciones limitadas.

El proyecto contempla la construcción de nuevos ambientes, mejoramiento de la infraestructura existente, implementación con mobiliario escolar, equipamiento tecnológico, así como espacios complementarios que fomenten el desarrollo integral de los estudiantes.Durante la sesión, la presidenta de la Comisión Ordinaria de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, Leyla Espir Calderón, expresó su satisfacción por la aprobación de esta iniciativa.

“Hoy el Consejo Regional demuestra, con hechos, su compromiso con la educación y con el bienestar de nuestra niñez y juventud. Esta obra responde a una necesidad histórica de la comunidad viruñera y marca un hito en el esfuerzo por cerrar brechas en infraestructura educativa.

Además, al ejecutarse mediante Obras por Impuestos, aseguramos un proceso eficiente y con participación del sector privado en beneficio de la región”, señaló Leyla Espir.

TE PUEDE INTERESAR: