El cuadro de César Acuña Peralta, fundador del partido político Alianza para el Progreso (APP), en la Oficina de Modalidades Formativas del Congreso de la República traería problemas a la jefa de esa área, Jacqueline Yessenia Lozano Millones. A los cuestionamientos por su presunta falta de experiencia para ocupar ese cargo, se suma la investigación que iniciará el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) por la presunta vulneración al principio de neutralidad en época electoral.
MIRA ESTO| Tres candidatos presidenciales saldrán de Trujillo
Denuncia
Las indagaciones a la autodenominada “hija política” del gobernador de La Libertad se realizarán a solicitud del abogado trujillano Tomás Alva Villa, especialista en temas electorales. Él ingresó, a través de mesa de partes virtual, una denuncia por “afectación al principio de neutralidad” en contra de la funcionaria pública.
La acusación, dirigida al presidente del Jurado Electoral Lima Centro 1, Hugo León Manco, se sustenta en el reportaje que emitió Cuarto Poder el domingo último. En el informe se aprecia que en la oficina que jefatura la militante apepista se colocó un cuadro que tenía el nombre e imagen de César Acuña, así como el logo de su partido político.
En el escrito, Alva Villa también solicita que “se abstenga dicha autoridad de trasgredir el principio de neutralidad, dando cuenta de los hechos a las autoridades que corresponda”. Además, pide “el retiro inmediato de cualquier logotipo o símbolo de organización política en las instalaciones del Estado”.
El especialista advirtió que Lozano Millones habría vulnerado dos acápites del artículo 32 de la Resolución N° 0112-2025-JNE, que estipula las infracciones sobre neutralidad. La primera es “practicar actos de cualquier naturaleza que favorezcan o perjudiquen a determinada organización política o candidato” y la segunda: “hacer propaganda a favor de alguna agrupación política, candidato o campaña en su contra”.
Para demostrar su acusación, adjunta el video del reportaje periodístico en donde se aprecia el cuadro con la foto y nombre del líder de APP.
Sanción
Tomás Alva, exjefe de Fiscalización del Jurado Electoral Especial de Trujillo, confirmó a Correo que tras su denuncia los fiscalizadores deberán acudir al Congreso para verificar la permanencia o no de la imagen de César Acuña.
Agregó que, así se haya dispuesto el retiro del cuadro, ya se habría cometido “la violación a la neutralidad”, por lo que el JNE deberá establecer la sanción que se le imponga a Lozano Millones. “A esa oficina llegan jóvenes a ser formados para la democracia y lo primero que van a ver es la foto del señor Cesar Acuña, eso es un acto que atenta contra la neutralidad”, aseveró.
En ese sentido, consideró que la funcionaria podría hacerse acreedora de una multa no menor de 30 ni mayor de 100 Unidades Impositivas Tributarias (UIT). Es decir, podría pagar entre S/ 160,500 y S/ 535,000 por la infracción. Además, el Jurado debería notificar al Ministerio Público para que investigue esta infracción electoral.