La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) denunció a la Empresa de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de La Libertad (Sedalib) por las obras inconclusas en la urbanización Primavera, que están abandonadas desde hace un año y afectan la salud de los vecinos debido a la polvareda que se levanta en la zona.
VER MÁS: Robert de la Cruz, consejero por Trujillo: “Contraloría no revisó recepción de camionetas”
Proyecto
Los trabajos de mejoramiento de redes de agua potable y alcantarillado sanitario en esa urbanización iniciaron el 20 de marzo de 2024, con una inversión de S/ 9.7 millones. Sin embargo, meses después, la empresa a cargo de esas labores abandonó el proyecto, pese a que tenía un 57% de avance físico.
“La denuncia que hemos hecho es por el caso de la urbanización Primavera, ya lleva ese proyecto más de un año. Le han dado ese proyecto a una empresa que no tiene recursos, que no tiene solvencia económica y solamente sabe Dios cómo ha podido ganar. Eso viene causando problemas de salud pública a todos los vecinos de la urbanización Primavera”, indicó el alcalde Mario Reyna.
El burgomaestre agregó que la querella ya fue ingresada a la Fiscalía por alteraciones al orden público y a la buena convivencia de los vecinos.
Asimismo, deslindó responsabilidades en estos trabajos, pues dijo que los moradores de esa urbanización “creen que la responsabilidad es de la municipalidad”.
“La empresa Sedalib tiene más de 200 millones de soles y solamente ha ejecutado un proyecto, y mal ejecutado, que es en la urbanización Primavera. Nosotros no tenemos vela en ese entierro. Ahí el problema es de la empresa Sedalib”, afirmó.
Informes
En febrero último, la Contraloría inspeccionó la obra y anunció que Sedalib se había comprometido a reiniciar los trabajos con un nuevo cronograma de labores.
Durante la reunión entre representantes del órgano de control y funcionarios de esa empresa, se socializaron los Informes de Hito de Control N° 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10, que en su momento alertaron problemas como ejecución de partidas sin cumplir con las especificaciones técnicas y normativa aplicable, trabajos no ejecutados, así como ausencia y/o participación insuficiente de personal.
Tras la cita, se informó que Sedalib emitió una resolución para intervenir económicamente en esa obra. Ahí se detalla que el saldo pendiente de ejecución es de S/ 3.2 millones, lo que representa la tercera parte del presupuesto total del proyecto.
TE PUEDE INTERESAR: