La firma de un convenio interinstitucional entre la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) y la Policía Nacional del Perú (PNP), que permitirá capacitar a los agentes de seguridad ciudadana, fue aprobada por el pleno del concejo municipal, por unanimidad, en sesión ordinaria conducida por el alcalde Mario Reyna Rodríguez.
VER MÁS: Trujillo: Exigían S/50 mil a joven empresario para no atentar contra su vida
La capacitación ofrecerá una formación especializada sobre el uso de medios de defensa, a fin de contar con un personal capaz de desenvolverse, actuando de manera eficiente y eficaz, dotándolos de conocimientos, habilidades y competencias para desempeñar mejor sus funciones en beneficio de la comunidad.
El gerente de Seguridad Ciudadana de la MPT, César Campaña Aleman, precisó que la única institución autorizada para capacitar al serenazgo es la Policía Nacional del Perú, a través de la Dirección General de Seguridad Ciudadana.
Informó ante el concejo municipal que han solicitado al Ministerio del Interior y a la PNP celebrar el convenio interinstitucional para la capacitación al personal de serenazgo sobre el uso de medios de defensa y otros temas.
El convenio a suscribir establece un marco de cooperación interinstitucional a fin de que la PNP capacite en el uso de medios de defensa a los serenos municipales para el desarrollo de sus funciones, contribuyendo a mejorar la seguridad ciudadana.
Para ello la MPT proveerá los espacios necesarios y adecuados para la realización de la capacitación sobre el uso de medios de defensa; brindará la lista nominal de los serenos municipales que participarán en la capacitación, los que no deben registrar antecedentes; y garantizar la asistencia y participación de los agentes designados.
Se establecerá conjuntamente con la Dirección de Educación y Doctrina de la PNP un plan de trabajo que determinará los detalles administrativos, logísticos y operativos para la ejecución y supervisión de la capacitación.
La MPT se compromete a brindar los medios logísticos necesarios para brindar la capacitación sobre el uso de los medios de defensa.
La PNP a proporcionar instructores calificados para impartir la capacitación, a revisar la lista nominal de los serenos que participarán; a remitir los requerimientos administrativos, logísticos y operativos para la ejecución y supervisión de la capacitación; y a establecer el plan de estudio y directiva para la capacitación sobre el uso de los medios de defensa dirigidos al personal de serenazgo.
El convenio de cooperación interinstitucional no supone ni implica transferencia de recursos económicos entre ambas instituciones, las que se comprometen a financiar los compromisos asumidos con cargo a su presupuesto institucional.
Los serenos de las municipalidades deberían contar con un centro de capacitación, como lo determina la ley de su creación; sin embargo, en tanto se cuente con ello, la PNP puede capacitarlos a través de sus escuelas técnicas.
TE PUEDE INTERESAR: