La poesía es un arma poderosa para sobrellevar la existencia y confrontar desde el mismo lenguaje nuestra subjetividad, abordada desde diferentes formas de escritura.
VER MÁS: La Libertad: Niña entona el Himno Nacional del Perú en quechua (VIDEO)
Por esta necesidad vital, las asociaciones Nó.made, Pensar en No Pensar y la Fundación Gerardo Chávez , realizará hoy miércoles 23 de julio una lectura de poesía, en memoria del artista Gerardo Chávez, a un mes de su fallecimiento, donde participarán poetas de diversas regiones del país.
Esta lectura de poesía inicia un ciclo de actividades dentro de la ciudad, denominado “¿Qué se llama cuanto heriza nos?” y esta primera edición tendrá como participantes a la poeta arequipeña Ximena López Bustamante, quien es reconocida por sus libros de poesía: Interior VI: Técnica mixta (Aletheya, 2022) y Sombra Celeste (Comba, 2025), este último publicado en Barcelona.
Además, compartirán su trabajo poético Hilsa Rodríguez, Ray Paz Quesquén, Kate Sebastian y Fabricio Rojas. Además, Gerardo Amador Chávez, hijo del artista, leerá algunos poemas escritos por el artista y compartirá una semblanza sobre su padre. Este evento será moderado por el poeta Jorge Hurtado.

“Gerardo Chávez fue un artista que exploró, a través de su obra, todas las dimensiones del ser humano: desde la ternura más íntima hasta el profundo arraigo con nuestra ancestralidad. Además, tuvo un compromiso constante con la vida cultural de Trujillo.
En los años ochenta, organizó una de las bienales más importantes del país, convocando no solo a destacados artistas plásticos, sino también a poetas que hoy forman parte de la historia literaria del Perú.
El Museo de Arte Moderno de Trujillo, fundado hace veinte años, es el legado que reafirma su visión y su amor por el arte”, afirma el gestor cultural Jorge Hurtado, de la asociación Nó.made, quien coorganiza estas actividades junto a Pensar en No Pensar y la Fundación Gerardo Chávez.
Este evento se realizará hoy 23 de julio, las 7:00 de la noche, en el Museo Café Bar, ubicado en Jr. Independencia 701, en el centro histórico de Trujillo. El ingreso será libre.