Martín Namay Valderrama presentó oficialmente su renuncia a la Gerencia General del Gobierno Regional La Libertad para meterse de lleno a la campaña presidencial de su líder, César Acuña Peralta, quien dejó el cargo de gobernador el pasado 13 de octubre.
VER MÁS: La Libertad: Piden prisión para gerenta de Salud y exgobernador
El también dirigente apepista se va de la Región en medio de cuestionamientos de consejeros y políticos de oposición, que pedían su salida por el poco gasto presupuestal de la Región, los escándalos por presuntas irregularidades en la adjudicación de obras y denuncias por cobros de coimas en algunas gerencias.
Oficial
La salida de Martín Namay era un secreto a voces. El 15 de octubre, dos días después de que César Acuña renunciara al cargo, Ever Cadenillas Coronel, actual vicegobernador, reveló que el funcionario dejaría su puesto para apoyar a APP.
La tarde del lunes, este anuncio se cristalizó a través de la Carta N° 000002-2025-GRLL-GGR-HNV, dirigida a la gobernadora Joana Cabrera Pimentel. En este documento, el gerente general indicó que, por motivos estrictamente personales y profesionales, presentaba su renuncia irrevocable, “siendo mi último día de labores el 30 de noviembre del 2025”.
Tras conocer que dejará el cargo, el exconsejero regional Greco Quiroz arremetió contra el aún gerente.
“Este señor ha sido el gerente más incapaz e ineficiente de La Libertad. Obras que ofrecieron, como por ejemplo la carretera a Huanchaco, la ‘Coca obra’, abandonada y un caos en el tráfico. No hay ningún nuevo hospital Regional, ni hablar del hospital de Virú, que está abandonado, o la carretera de El Milagro a Trujillo, y tantas otras cosas que ofreció y no cumplió este gerente”, indicó.
También cuestionó los escándalos por los presuntos cobros de coimas en el Programa Procompite que originó la salida de Juan José Fort de la Gerencia de Producción, y en la Gerencia de Salud, en donde Aníbal Morillo tuvo que irse tras ser señalado de recibir dinero para favorecer en las fiscalizaciones a la empresa Frigoinca.
Ambos casos, al igual que las denuncias de presuntas irregularidades en las licitaciones de las obras en la carretera a Huanchaco y el Hospital Virú, valorizadas en más de S/ 300 millones, son investigados por la Fiscalía.
Greco Quiroz también calificó de pobre la ejecución presupuestal que tuvo la Región este año.
De acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas, hasta la tarde de ayer el Gobierno Regional La Libertad había gastado el 68.9% del presupuesto que le destinaron para obras. Esto lo ubica en el puesto 19 de 25 gobiernos regionales del país.
Responde
Martín Namay confirmó en RPP Trujillo que, primero, se recuperará de un tema de salud y luego retomará su trabajo de coordinación política en APP. Asimismo, cuestionó las críticas de los opositores y confió en que el Gobierno Regional La Libertad pueda cerrar el año con un 90% de ejecución presupuestal.
TE PUEDE INTERESAR:





