Las comunas de Víctor Larco, Huanchaco y La Esperanza vulneran ley electoral y promocionan los nombres, cargos e imágenes de sus alcaldes, a pesar de estar prohibido.
Las comunas de Víctor Larco, Huanchaco y La Esperanza vulneran ley electoral y promocionan los nombres, cargos e imágenes de sus alcaldes, a pesar de estar prohibido.

Las municipalidades distritales de Víctor Larco Herrera, Huanchaco y La Esperanza estarían infringiendo la prohibición de publicidad estatal emitida por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) tras la convocatoria a , el pasado 27 de marzo.

Hasta ayer, las páginas oficiales de Facebook de esas comunas promocionaban la imagen, nombre y cargo de los alcaldes de esas jurisdicciones, a pesar de que esto es multado hasta con S/ 535 mil, además de ser remitidas las infracciones a la Fiscalía para que inicie investigaciones.

MIRA ESTO| La Libertad: Hallan entierro en huaca de Virú

Ampay

En el Facebook Municipalidad de Víctor Larco Herrera, ayer se realizaron dos transmisiones en vivo en las ferias Mi Pescadería que se desarrollaron frente a la comuna y en el sector Los Rosales de San Luis. Las imágenes no solo evidenciaron el evento. También registraron los banners que se instalaron en el lugar, que contenían el nombre, cargo e imagen del alcalde Enrique León Clement, lo que está prohibido.

“Mi Pescadería en Buenos Aires, frente a la municipalidad. Gracias al esfuerzo conjunto de la gestión del alcalde #CLEMENT y el Ministerio de la Producción”, decía el post que acompañaba una de las transmisiones.

Además, el comunicador de la municipalidad se esforzaba en resaltar la gestión de su jefe. “Estas ferias de Mi Pescadería, gracias a la gestión de nuestro alcalde con Produce, se vienen realizando de manera semanal”, dijo el trabajador municipal.

En esa misma página, también hay otras publicaciones en donde se destaca la imagen, nombre y cargo de Enrique León Clement.

Hay más

En el Facebook Municipalidad Distrital de Huanchaco, la comuna también infringe las normas electorales. Ahí, por ejemplo, se evidencian publicaciones del 4, 7, 14 y 17 de marzo en donde se anuncian obras y, de paso, se promocionan las imágenes y nombres del alcalde Efraín Bueno y el gobernador César Acuña.

Otra infracción se estaría cometiendo en las redes sociales de la Municipalidad Distrital de La Esperanza, en donde también se publicita el nombre y fotografía del alcalde Wilmer Sánchez.

El especialista en temas electorales Tomás Alva, confirmó que “ningún funcionario o servidor público de una entidad o cualquiera de sus dependencias puede aparecer en la publicidad estatal, a través de su imagen, nombre, voz o cargo”.

Agregó que las multas para los infractores van desde las 30 hasta las 100 Unidades Impositivas Tributarias, es decir entre S/ 160, 500 y S/ 535,000. Además, serán investigados por el Ministerio Público.