El gerente del Pech dijo que el Gobierno se comprometió a retomar los trabajos en los próximos meses, a  pesar de que hubo un compromiso para empezar labores en junio.
El gerente del Pech dijo que el Gobierno se comprometió a retomar los trabajos en los próximos meses, a pesar de que hubo un compromiso para empezar labores en junio.

El reinicio de las obras en la presa Rafael Quevedo (antes Palo Redondo) del (Pech) se siguen postergando. El gerente de este proyecto, Jhon Cabrera Carlos, confirmó que aún no hay fecha para que se retomen los trabajos, a pesar de los anuncios del Gobierno que indicaban que en el primer semestre de este año empezarían.

MIRA ESTO| La Libertad: Presunta banda de extorsionadores tenía como cabecilla a menor de edad

Falsas promesas

En agosto de 2024, la presidenta de la República, Dina Boluarte, aseguró durante una visita a La Libertad que las obras se retomarían en marzo del 2025. Sin embargo, en enero de este año, Jhon Cabrera volvió a dar una nueva fecha: junio de este año.

Ahora, tras una reunión con el ministro de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero, el gerente del Pech confirmó que no existe una fecha definida para que inicien las obras.

“El reinicio, como ya se ha señalado, este año se realiza, falta ajustar las fechas en las cuales estaría dándose un inicio físico de las obras, estimamos que sea en los próximos meses. No hay una fecha exacta, pero sí hay un compromiso para acelerar, para que en los próximos meses ya se vea la actividad de reinicio de obras”, indicó.

En ese sentido, Jhon Cabrera confió que en los próximos días el Midagri dé a conocer el nuevo cronograma que permitirá retomar las labores.

El funcionario también confirmó que la empresa que se encargará de los trabajos ya realizó el diagnóstico de lo avanzado hasta la paralización de los trabajos, en diciembre de 2016.

“La presa tiene un saldo del 30%, lo cual es lo que falta culminar de la obra. Ya han avanzado con el diagnóstico, a nivel de diagnóstico ya lo han culminado. Hay algunas situaciones técnicas que se van a realizar y eso va a ser trabajado en la parte de ejecución la obra”, aseveró Cabrera.

Agregó que una vez reiniciados los trabajos, culminarían en un año y medio.

Beneficios

Chavimochic III es un megaproyecto que ejecutará Canadá por la modalidad Gobierno a Gobierno, donde se ha planificado invertir más de 750 millones de dólares.

La intervención contempla trabajar el diseño y construcción de las obras en la presa Rafael Quevedo y la tercera línea del sifón Virú.

El gobernador César Acuña indicó que el reinicio de esta obra creará 150 mil empleos e incorporará 45 mil hectáreas nuevas para el agro, generando divisas para el país por 2 mil millones de dólares al año.