La nueva gobernadora regional de La Libertad, Joana Cabrera, presidió hoy su primera actividad pública inaugurando la nueva sala de emergencia del Hospital Jerusalén de La Esperanza, un trabajo de mantenimiento valorizado en casi medio millón de soles.
VER MÁS: Trujillo: Firman convenio para sembrar 500 árboles en el distrito El Porvenir
En dicha ceremonia, la autoridad regional agregó que ya van 10 hospitales que están recibiendo un mejoramiento notable de sus infraestructuras, modernizando salas de emergencia, centros obstétricos, banco de sangre, salas de operaciones, central de esterilización, entre otras.
Dijo que no solo se continuará mejorando la infraestructura de los establecimientos de salud en todas las provincias, sino que también se seguirá implementando con modernos equipos y dotándolos de recursos humanos necesarios.
Prioridad es la salud
Cabrera Pimentel señaló que el objetivo de la gestión es invertir lo más que se pueda en el sector salud y “lo hacemos porque gobernamos pensando en la gente más humilde, prioritariamente en los niños, jóvenes y adultos”.“Tenemos que convertirnos en la Capital de la Salud”, afirmó, tras explicar que por gestiones del GORE se logró que el Ejecutivo haga posible la contratación este año de 800 nuevos profesionales de la salud y que para el próximo año se contratarán otros 2,400.
Vale mencionar que el hospital Jerusalén ha incorporado este año a 32 trabajadores de la salud, entre médicos, enfermeras, obstetras, etc.Señaló que los pacientes requieren de una atención oportuna y segura, por lo que era necesario y urgente el mejoramiento de los ambientes del servicio de Emergencia del hospital Jerusalén. “Este es otro compromiso cumplido”, expresó.
Además, señaló que con el mejoramiento de los ambientes de esta área estratégica del hospital Jerusalén mejorará el flujo de pacientes, que ahora tendrán las mejores condiciones para ser atendidos, en especial las madres gestantes y los niños.
Áreas renovadas
Joana Cabrera manifestó que el trabajo de mantenimiento y adecuación de ambientes fue ejecutado en un plazo de 60 días calendario. Los ambientes mejorados son: Triaje, Tópico de Medicina, Tópico de Cirugía, Tópico de Gineco-Obstetricia, Unidad de Vigilancia Intensiva, Sala de Observación Mujeres, Sala de Observación Varones.
Asimismo, se ha realizado la adecuación de nuevos ambientes: Sala de Espera, Estación de Enfermería, Servicios Higiénicos Públicos, Tópico de Nebulizaciones, Tópico de Pediatría y Cuarto Séptico, entre otras adecuaciones relevantes.
TE PUEDE INTERESAR: