La próxima semana comienzan los trabajos de la IOARR “Reparación de pavimento, sardinel y señales de tráfico en la avenida José María Eguren, desde av. España hasta av. América Sur”, que se hará con presupuesto de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) y tiene un plazo de ejecución de 75 días calendario.
VER MÁS: Implementan a 30 Comités Comunitarios ante Riesgos y Desastres en Alto Trujillo
Con tal motivo, se cerrará temporalmente el tránsito en las cuadras donde se vaya interviniendo, lo que se está comunicando a los vecinos de la zona y a los transportistas, para que adopten las previsiones del caso, dijo el gerente de Obras Públicas de la MPT, Albert Pérez Acosta.
Las metas a ejecutar son: parchado de 8,873.30 m² de pavimento flexible; aplicación de slurry seal de 12 mm como acabado final en 12,757.02 m² de calzada; y pintado de señalización horizontal.
Esta IOARR fue adjudicada mediante licitación pública a través del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace) y es uno de los proyectos priorizados por la gestión del alcalde provincial Mario Reyna Rodríguez, considerando que es una de las vías de la ciudad con mayor deterioro, dijo el funcionario edil.
La buena pro de esta intervención la obtuvo el consorcio MBIS, integrado por las empresas CHC Ingenieros S.A. (que tiene el 88% de acciones) y Constructora MRNL S.A.C. (12% de acciones).
Junto a esta IOARR también se licitó la “Reparación de pavimento, sardinel, área verde y señales de tráfico en la av. 29 de Diciembre con la calle República Dominicana, desde la calle Isabel de Bobadilla hasta la av. España”, la que también está próxima a iniciarse.
Ambas intervenciones de mejora vial fueron adjudicadas por un total de S/ 3,543,557.07 al Consorcio MBIS.
En la avenida 29 de Diciembre y la calle República Dominicana, entre la calle Isabel de Bobadilla y avenida España, hay un plazo de 60 días para su ejecución, lo que incluye el parchado de 5,043.29 m² de pavimento flexible; colocación de 283.46 m² de capa nivelante de pavimento flexible; aplicación de slurry seal de 20 mm como acabado final en 12,757.63 m² de calzada; y pintado de señalización horizontal.
“De esta manera vamos a continuar mejorando la infraestructura vial de Trujillo, para garantizar una circulación vehicular y peatonal segura, como ha dispuesto el alcalde Mario Reyna”, aseveró el funcionario edil.
TE PUEDE INTERESAR: