El consejero regional por Trujillo, Ever Cadenillas, señaló que muchos padres de familia se ven en problemas al tratar de conseguir la lista de útiles para la educación de sus hijos, el uniforme y, principalmente, los libros que exigen.
El consejero regional por Trujillo, Ever Cadenillas, señaló que muchos padres de familia se ven en problemas al tratar de conseguir la lista de útiles para la educación de sus hijos, el uniforme y, principalmente, los libros que exigen.

El consejero Ever Cadenillas Coronel, tras saludar y felicitar a la jefa del Órgano de Control Institucional del Gobierno Regional de, María Sánchez Quezada, que expuso ante el Consejo Regional, el informe del IV Trimestre 2024, relativo a las acciones desplegadas de lucha contra la corrupción e inconducta funcional del Gobierno Regional de La Libertad, pidió que también supervisen, junto al Minedu, el buen inicio del año escolar 2025.

VER MÁS: Trujillo: Serenos desalojan a once extranjeros que dormían en las áreas verdes del óvalo La Marina

Muchos padres de familia se ven en problemas al tratar de conseguir la lista de útiles para la educación de sus hijos, el uniforme y, principalmente, los libros que exigen. Esto último implica gastos excesivos, especialmente en instituciones educativas particulares, señaló.

“Hubo casos y se supone que seguirán ocurriendo, donde en las instituciones educativas privadas se obligaba a comprar textos, lo que puede ser un problema para los padres”, dijo.

Hay quejas de padres de familia por la imposición de los libros que se van a utilizar en las instituciones educativas privadas y públicas, aunque ahora se cuidan de poner nombre de las editoriales, pero hay casos en que algunos libros que normalmente cuestan en una librería de 10 a 20 soles, en la lista de un colegio se elevan a más de 100 soles, incluso a 150 soles, afectando a los padres en su economía, sostuvo.

Celebro que se haya optado por un plan lector, para mejorar la educación en los niños, pero pareciera que se están aprovechando de esto para incluir algunos textos que muchas veces se utilizan en colegios de La Libertad con un autor y en otras regiones cercanas como Cajamarca o Amazonas estos mismos textos, con otro autor, tienen costos menores.

Hay una invasión en el tema de la propiedad intelectual. Esto libros, de pronto cambian de precio al cambiar de autor. Como en el caso de una lectura simple copiada de la Constitución Política, eso es lo que hay que investigar, añadió.

Que se revise que los libros que se piden en los colegios no tengan un trasfondo económico, sino que prevalezca el tema educativo, que el órgano de control apoye en la verificación de estas denuncias, enfatizó el consejero regional por Trujillo.

Sobre la compra “obligatoria” de libros nuevos, el Observatorio Nacional de Textos Escolares (OBNATE), del Minedu, plataforma que supervisa la calidad de los textos escolares con los que se educa en los colegios del Perú, señala que no se puede obligar a los padres de familia a adquirir libros completamente nuevos en un determinado lugar.

El colegio está prohibido de obligar a los padres de familia a adquirir los textos escolares en un establecimiento determinado por ellos (...) Las instituciones educativas públicas y privadas de todos los niveles están prohibidas de obligar a los alumnos o padres de familia a adquirir textos escolares nuevos o de primer uso o que estén diseñados para un solo uso, agrega.

Los colegios no pueden direccionar a los padres a realizar algún tipo de compra, aunque tengan sus propios reglamentos. En caso lo crean pertinente, los padres de familia podrán ir a la UGEL y denunciar la irregularidad, o hacerlo en la página Identicole, del Minedu.an pertinente, los padres de familia podrán ir a la UGEL y denunciar la irregularidad, o hacerlo en la página Identicole, del Minedu.

TE PUEDE INTERESAR: