Comandante general de la PNP, Víctor Zanabria, dice que dejaron en libertad a sospechosos a pesar que existía “evidencia material” de su participación en ilícito.
Comandante general de la PNP, Víctor Zanabria, dice que dejaron en libertad a sospechosos a pesar que existía “evidencia material” de su participación en ilícito.

El comandante general de la Policía Nacional, general PNP Víctor Zanabria, cuestionó al por la liberación de cuatro personas detenidas por su presunta participación en el atentado con explosivos ocurrido hace seis días en la cuadra 8 de la avenida Perú, en Trujillo, que dejó siete personas heridas y 90 viviendas afectadas.

VER MÁS:

Responsables. El 15 de agosto, un día después del atentado, el ministro del Interior, Carlos Malaver, anunció la captura “en tiempo récord” de personas implicadas en este hecho criminal.

Sin embargo, ayer, el comandante general de la Policía confirmó que las cuatro personas atrapadas por este caso fueron liberadas por disposición de la Fiscalía. El oficial criticó esta acción, pues, según dijo, había “evidencia material” que implicaba a los intervenidos en el ataque.

“La conducción jurídica la tiene el Ministerio Público, que tiene que decir qué necesita para fortalecer sus elementos de convicción, pero, sin embargo, toma la decisión unilateral y los suelta. No podemos caer en ese espacio en el cual la Policía haga un trabajo y nos tenemos que enfrentar a los propios operadores de justicia para desvirtuar el trabajo que hemos realizado. Se está teniendo flagrancia, se tiene videos del vehículo que se está utilizando”, indicó.

El general PNP Víctor Zanabria indicó que entre los detenidos estaba la persona que condujo el auto en donde movilizaron la dinamita. Sin embargo, él habría dicho que solo hizo un servicio de taxi, por lo que fue liberado.

“Alguien no puede decir ‘a mí me obligaron a llevar un explosivo’. Qué, no miró la detonación, no ha visto que las personas bajaron con el paquete. Entonces, ya ahí saquemos nuestras conclusiones lógicas de dónde está la falla de esta puerta giratoria”, cuestionó.

El jefe de la Región Policial La Libertad, general Guillermo Llerena, por su parte, afirmó que las investigaciones les permitieron “obtener información muy importante”. No obstante, evitó revelar detalles de las pesquisas.

Hipótesis

Para la Policía, el atentado en la avenida Perú se habría dado por un enfrentamiento entre las organizaciones criminales “Los Pulpos”, “La Nueva Jauría” y “Los Pepes”, quienes se disputarían el predominio de las extorsiones en Trujillo. Esto, a pesar de que el dueño de la vivienda atacada, Sergio Bolaños, negó que esté involucrado en alguna banda delictiva.

TE PUEDE INTERESAR: