Gobierno Regional de La Libertad articula esfuerzos con la policía, los comisarios, los alcaldes y los gerentes de seguridad ciudadana, para poner en marcha esta nueva estrategia contra la delincuencia.
Gobierno Regional de La Libertad articula esfuerzos con la policía, los comisarios, los alcaldes y los gerentes de seguridad ciudadana, para poner en marcha esta nueva estrategia contra la delincuencia.

El gobernador y presidente del CORESEC (Comité Regional de Seguridad Ciudadana), César Acuña, se reunió con los comisarios de la Policía Nacional del Perú (PNP), alcaldes de la provincia de y sus gerentes de seguridad ciudadana, con el objetivo de definir criterios y hacer los ajustes necesarios al plan “Cuadrante 2025″ para que sea efectivo y tenga los resultados esperados.

VER MÁS: Trujillo: Policía táctica del Alto Huallaga patrulla calles de El Porvenir

La máxima autoridad liberteña, en compañía del jefe regional de la Policía, Guillermo Llerena, y el jefe de la 32 División de Infantería del Ejército, Miguel Burgos, fue informada que Trujillo ha sido dividida en 70 sectores y cada uno de ellos tendrá un patrullaje intensivo con las camionetas otorgadas por el GORE “Todos los que estamos involucrados con la seguridad, debemos estar fuertemente unidos y hermanados para derrotar a los criminales. Pocos gobiernos regionales articulan tan bien con la policía, los comisarios, los alcaldes y los gerentes de seguridad ciudadana, como lo hace La Libertad. Aquí debemos trabajar de la mano a fin de lograr la paz y la tranquilidad”, dijo.

Contribuir con la seguridad

Durante la reunión en la Casa de la Identidad dijo que valoraba el apoyo del Ejército a la Policía Nacional. Además, señaló que los alcaldes no solo critiquen y reclamen, sino que deben expresar, con hechos, que están comprometidos en la lucha contra la delincuencia organizada. Les invocó a los alcaldes a que asistan a las reuniones del CORESEC y no envíen a sus representantes.

Manifestó que el objetivo de la reunión es dialogar de cómo hacemos funcionar la estrategia de los 70 cuadrantes, para que arrojen buenos resultados. Agregó que los alcaldes distritales deben cubrir con camionetas los cuadrantes de su jurisdicción. El objetivo es una camioneta en cada cuadrante, agregó.

En cada cuadrante hay un patrullero de la Policía y otro de la municipalidad del distrito, con chofer y personal, más las motos. Dirigiéndose a los comisarios, dijo que el personal policial debe asumir el compromiso de trabajar con rigor y responsabilidad para combatir el crimen.

En tanto, el jefe policial indicó que el plan “Cuadrante 2025″ se fortalecerá a corto plazo con la estrategia Policop, a través del cual los ciudadanos, con el uso de un aplicativo, denuncian en el acto una incidencia delictiva para su rápida atención.

Inversiones 2025

Acuña Peralta anunció que el GORE La Libertad comprará mil vídeocámaras e implementará una moderna central de comunicaciones, así como radios para los policías. “Vamos a seguir invirtiendo, pero queremos policías comprometidos, que apuesten por la seguridad ciudadana”, manifestó. Mientras tanto, preciso que lo más pronto será la entrega de 80 motocicletas para el mes de abril.

El presidente de CORESEC refirió que se premiará a fines de año al mejor comisario que haya realizado acciones en favor de la comunidad, aquel que mejor organice actividades de participación vecinal, es decir, que desarrolle acciones en beneficio de la comunidad.

TE PUEDE INTERESAR: