El prefecto regional de La Libertad, Carlos Rodríguez Rodríguez, hizo un llamado a los padres de familia para que ejerzan un mayor control sobre sus hijos menores de edad y avitar así que estos concurran a eventos sociales donde está prohibido su ingreso.
VER MÁS: Trujillo: Serenos se alistan para el uso de armas eléctricas
De acuerdo con la autoridad liberteña, durante operaciones inopinadas se ha observado la presencia de una importante candidad de adolescentes en bailes o eventos de otra naturaleza donde se vende licor y concurren personas de dudosa procedencia.
Cuidado
“Al parecer, muchos padres de familia no saben que ellos [por sus menores hijos] concurren a eventos nocturnos donde hay ingesta de licor y se exponen al peligro”, lamentó el prefecto tras su participación en la última sesión de Consejo de Estado Regional (CER) desarrollada en Trujillo.
Ante este escenario, Calos Rodríguez enfatizó que “está prohibido el ingreso de menores a estos eventos, donde se expende licor”. “La Policía, cuando encuentra menores, los conduce a la comisaría para entregarlos a sus padres”, agregó.
Durante la referida sesión del CER, la Policía Nacional del Perú reveló que desde el 1 de enero hasta el 25 de abril de este año, 269 menores de edad han sido retenidos por los agentes del orden por infracción a la ley penal. De todos, añadió, el 90% (242) está involucrado en casos de extorsión y asesinatos.
Confianza
Pese a la alta intervención de menores en actos delictivos, el prefecto resaltó el trabajo que se viene ejecutando en la región para frenar la ola criminal.
Aseguró que los indicadores del crimen organizado, tanto a nivel regional como principalmente en la provincia de Trujillo, tienen una tendencia a la baja. “Cada mes son menores lo índices delictivos que muestra la Policía Nacional como resultado de la labor que hace, con el apoyo logístico del GORE (Gobierno Regional) La Libertad y los gobiernos locales”, señaló.
La autoridad política afirmó que es saludable que las detonaciones con fines extorsivos estén bajando mes a mes, sobre todo en lo que va del año. “En las calles se percibe menos peligro, gracias también al apoyo del Ejército en Pataz, Virú y Trujillo”, acotó.
Rodríguez Rodríguez señaló, sin embargo, que “no debemos confiarnos en las cifras y, por lo tanto, hay que seguir trabajando fuerte, unidos y de manera muy articulada”.
TE PUEDE INTERESAR: