El presidente de la República, José Jerí Oré, llegó ayer a Trujillo para cumplir una recargada agenda de trabajo, cuyo fin fue atender las principales demandas de la población, entre ellas la seguridad ciudadana.
En ese sentido, tras sostener reuniones con autoridades locales, una de las diligencias más resaltantes que cumplió el jefe de Estado fue acudir al penal El Milagro, en Trujillo, donde horas antes se había ejecutado una requisa en la que se encontró gran cantidad de objetos prohibidos en las celdas de los internos, incluso, celulares.
Algo que llamó la atención del mandatario fueron las numerosas agendas y libretas con nombres y números telefónicos hallados entre las pertenencias de los reclusos, pues todo hace presumir que serían de personas extorsionadas.
CONTUNDENTE
Ante ello, José Jerí señaló que desde hace más de una década se cuenta con una base de datos de registro de llamadas realizadas desde los penales y que el uso de esa información pudo ser determinante para enfrentar las extorsiones y actos de sicariato orquestados desde las cárceles, pero no se hizo nada.
“Las autoridades de aquel momento tuvieron eso (base de datos) como una fuente para poder golpear la criminalidad que ha ido creciendo, pero han sido cómplices; el Estado ha sido cómplice, ha dejado por omisión que esto crezca. Nadie lo quiso ver. Todas las extorsiones de hace un mes, dos meses o cuatro meses han estado planeadas mediante estas llamadas que están registradas, pero nadie quiso mover un dedo”, enfatizó.
PROMESA
No obstante, el jefe de Estado aseguró que las cosas, de ahora en adelante, serán distintas. “Estamos acá en La Libertad y el mensaje que les quiero dar es de tranquilidad. En principio quiero decirles que las cosas van a cambiar; segundo, no vamos a escatimar ningún tipo de esfuerzo en atender el principal problema del país que es la inseguridad y, tercero, hay que tener confianza en las autoridades”, enfatizó.
EVIDENCIAS
José Jeri ofreció una conferencia de prensa dentro del penal El Milagro y presentó los productos y material incautado en la requisa, como 2.8 kilogramos de pasta básica de cocaína (PBC) y balanzas que serían usadas para la microcomercialización de estas sustancias ilícitas al interior del establecimiento. También se decomisaron televisores, celulares, chips telefónicos, un bate de béisbol, cables de conexiones eléctricas, armas punzocortantes, libretas con números de móviles, entre otros objetos prohibidos.
En esta presentación el mandatario estuvo acompañado de los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Walter Martínez Laura; de Defensa, César Díaz Peche; y del Interior, Vicente Tiburcio.
RUMBO A CHOCOPE
Después de la conferencia de prensa en el penal, José Jerí, acompañado de la gobernadora de La Libertad, Joana Cabrera, y los congresistas Diego Bazán, Roberto Kamiche, y Víctor Flores, se trasladaron hasta Ascope para visitar el Hospital de Chocope y la I.E. Josefina Gutierrez Fernández. El mandatario escuchó las demandas de la población y prometió obras pronto.
TE PUEDE INTERESAR:





