Con hasta 15 unidades impositivas tributarias (UIT), es decir S/ 80 250, puede ser sancionada una institución educativa pública o privada por negar el acceso o permanencia a estudiantes con discapacidad, ya que ello es una infracción muy grave sancionable por el Consejo Nacional de personas con Discapacidad (CONADIS).
VER MÁS: La Libertad: Disparan contra obra de ampliación del centro de salud de Nuevo Chao
La Libertad tiene aproximadamente 4 500 colegios públicos entre sus 12 provincias. La resolución ministerial 447 del 2020 del Ministerio de Educación indica que toda institución educativa debe reservar como mínimo dos vacantes por aula para estudiantes con discapacidad (sean leves o moderadas).
Estas vacantes deben ser asignadas y difundidas de forma transparente y oportuna. Se tiene el portal web Identicole, donde los usuarios pueden obtener información sobre colegios de educación básica regular, alternativa y especial. También pueden denunciar irregularidades que vulneren los derechos de los escolares con discapacidad.
Conadis pone a disposición de las familias la línea 1866: de la Red Alivia Perú, dónde pueden obtener orientación legal gratuita a cargo de especialistas.
Por ello el Conadis exhorta a todos los centros educativos a cumplir con las disposiciones legales para que los estudiantes con discapacidad ejerzan su derecho de acceder a una educación de calidad y con enfoque inclusivo que responda a sus necesidades y potencialidades.
TE PUEDE INTERESAR:
- La Libertad: Una persona pierde la vida tras huaico en Pataz (VIDEO)
- La Libertad: César Acuña sobre Javier Torres Saravia: “No se blindará a nadie”
- Retiran a más de un centenar de presuntos consumidores de sustancias tóxicas de diferentes zonas de Trujillo