La Empresa de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de La Libertad (Sedalib) está en estado “crítico”. La Dirección de Regulación Tarifaria de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) calificó a esa entidad prestadora de servicios con 7 de puntaje en ejecución de inversiones, uno de los más bajos a nivel nacional.
MIRA ESTO| El Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo declara de interés y necesidad pública agua y alcantarillado
Jalado
El Reporte de Seguimiento de Inversiones evaluó a 42 entidades prestadoras de servicios de saneamiento del país.
En una puntuación de 0 a 20, Sedalib obtuvo nota desaprobatoria, lo que la sitúa en un “nivel de logro crítico”.
Por encima de ella figuran 19 empresas que tienen calificaciones entre regular, aceptable y bueno. Además, hay otras seis compañías que también tienen nivel crítico, pero están por encima de Sedalib porque la superan en puntaje.
Cambios
En su momento, Mario Reyna, alcalde de Trujillo y presidente de la Junta General de Accionistas de Sedalib, responsabilizó a la gestión del presidente del directorio de esa empresa, Percy Rosario Martell, de la falta de obras.
“Sedalib tiene 100, 200 millones de soles acumulados a la fecha y no ha podido ejecutar inversiones en lo que va de 2024 y 2025”, remarcó.
Por ello, en la última Junta General de Accionistas de Sedalib, desarrollada a inicios de mes, se aprobó cambiar al presidente del directorio. También se pidió que el Ministerio Público intervenga en esa empresa, ante sospechas de posibles irregularidades.
No invierten
Sobre el tema, Frank Sánchez, miembro del Directorio de Sedalib, indicó que el informe de Sunass confirma que “durante estos dos años, no hay una buena ejecución presupuestal”.
“Es lamentable que podamos estar en ese nivel”, dijo a Macronorte.pe
También calificó de “lamentable y sumamente preocupante” que Percy Rosario siga aferrándose a la presidencia del directorio.
“Vamos a tomar las acciones correspondientes porque no podemos dejar que una institución tan prestigiosa siga siendo manejada ineficientemente y negligentemente”, afirmó.