El Gobierno Regional de La Libertad tiene más de 250 millones de soles en la modernización de infraestructuras y equipamiento nuevo.
El Gobierno Regional de La Libertad tiene más de 250 millones de soles en la modernización de infraestructuras y equipamiento nuevo.

El gobernador regional César Acuña Peralta busca cumplir un hito nacional al convertir a la región en la que más institutos tecnológicos y pedagógicos haya licenciado en el país después Lima. Y ello porque viene inyectando un presupuesto especial para mejorar varias infraestructuras y dotarlas de equipamiento, con miras al objetivo mencionado.

VER MÁS:

El titular del GORE, desde el inicio de su periodo de mandato, tuvo en la mira el licenciamiento de 20 institutos públicos, de los cuales ya se ha avanzado en cuatro de ellos, quedando una diferencia de 16 donde ya se han empezado iniciativas de inversión para su modernización e implementación.

Para el lograr el licenciamiento de institutos, el MINEDU pide cumplir con criterios mínimos de calidad, basados en las mejoras de su gestión, equipamiento e infraestructura. Esa importante acreditación es la garantía que la enseñanza será de excelencia y alta calidad, con una formación profesional y herramientas de muy elevada categoría, otorgando a los alumnos las capacidades para afrontar el mundo laboral de acuerdo a las demandas actuales.

Institutos licenciados

Al momento, los cuatro institutos licenciados son el Instituto Tecnológico Público de Otuzco, Instituto Tecnológico Público “Héctor Vásquez Jiménez” de Cachicadán (Stgo. de Chuco), Instituto Tecnológico Público “Simón Sánchez Reyes” de Mollebamba (Stgo. de Chuco) y el Instituto Tecnológico Público “Nueva Esperanza” (La Esperanza).

Este mismo año, se gestionará el licenciamiento de siguientes institutos tecnológicos: Laredo, Chocope, ambos que interviene el GORE y están a poco de concluir, y el Instituto Tecnológico Trujillo. En esas tres hay casi 2 mil jóvenes beneficiados.

Inversiones por más de S/ 250 millones

En tanto, hay un paquete de obras en institutos por un valor de más de 250 millones que ya están encaminados, y cuyos procesos para su licenciamiento será más adelante. Aquí está el Instituto Tecnológico “Manuel González Prada” (El Porvenir), que terminará su edificación a fin de año; el Instituto Tecnológico Ciro Alegría (Chepén), licitado por Obras por Impuestos; y el Instituto Tecnológico Víctor Raúl Haya de la Torre (Moche), que pronto se lanzará a convocatoria.Bajo otras modalidades, el GORE lanzó convocatorias de proyectos por la modalidad Concurso – Oferta y Fast Track.

Estos son el Instituto Tecnológico “Víctor Andrés Belaunde” (Stgo. de Chuco), el Instituto Tecnológico de Huamachuco y el Instituto Tecnológico de Bolívar. En el caso de estas tres, las empresas ganadores hacen expediente técnico y construyen la obra.

Institutos pedagógicos

A nivel de institutos pedagógicos, también se tiene por las modalidades Concurso – Oferta y Fast Track a los siguientes: Instituto José Faustino Sánchez Carrión (Huamachuco), el Instituto Víctor Raúl Haya de la Torre (Stgo de Chuco), Indoamérica (Trujillo) e Instituto de Tayabamba (Pataz).

TE PUEDE INTERESAR: