La rotación de 100 agentes policiales que prestan servicio en la región La Libertad fue anunciada por el Ministerio del Interior (Mininter) como un gran logro en la lucha contra la delincuencia. La noticia, según el Gobierno, se dio en cumplimiento al acuerdo que firmaron con las autoridades regionales en la última sesión de Consejo de Estado.
Correo revisó la relación de suboficiales rotados y, sin embargo, detectó que solo 14 de los 100 agentes cambiados prestan servicio en la División Macro Regional de Inteligencia de la Región Policial La Libertad.
Además, en su momento, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, anunció que los efectivos que dejarían este departamento serían quienes tengan vínculos con hechos criminales. No obstante, se conoció que entre quienes se irán hay agentes condecorados por su lucha contra la organización delictiva “Los Pulpos”.
Anuncio
En noviembre de 2024, el gobernador César Acuña Peralta ingresó al Mininter el oficio N° 003125-2024-GRLL-GOB, en donde solicitaba la remoción de 130 efectivos que laboran en la División Macro Regional de Inteligencia de La Libertad. Tres meses después, el pedido se cumplió en un 10,77 %, porque solo se fueron 14.
“Se reasignó al personal con el objetivo de optimizar el trabajo de inteligencia e investigación criminal, para enfrentar adecuadamente a las organizaciones que vienen causando zozobra entre la población liberteña”, dijo el Mininter en un comunicado.
También recordó que la rotación fue un acuerdo firmado el pasado 20 de enero, tras la detonación de explosivos en la sede del Ministerio Público de Trujillo.
“En esa ocasión, el ministro Juan Santiváñez fue contundente al anunciar la remoción de 100 efectivos especializados de la Región Policial La Libertad, por estar inmersos en medidas disciplinarias o que estén siendo investigados por tener alguna vinculación con organizaciones criminales que operan en esta parte del país”, se precisó en la nota.
No cumplen
Además de los 14 agentes de Inteligencia, también se ha cambiado a 38 suboficiales que prestan servicios en la División de Investigación Criminal de Trujillo y los Departamentos de Investigación Criminal situados en El Porvenir, La Esperanza y Huamachuco.
Completan la lista de rotados 31 efectivos de comisarías y 17 de otras unidades policiales.
Fuentes de Correo indicaron que algunos policías removidos fueron condecorados por participar en la liberación de personas secuestradas por la banda “Los Pulpos”. Incluso, habría exmiembros del Grupo Especial Contra la Criminalidad Nacional y Extranjera, que dirigió hasta hace poco en Trujillo el coronel PNP Víctor Revoredo.
Por lo tanto, el ministro Santiváñez no habría cumplido con su ofrecimiento: “Cambiar a aquellos que tengan referencias disciplinarias, presuntamente vinculados con organizaciones criminales”.
Además, los agentes rotados no pueden reclamar porque el titular del Mininter advirtió que “el efectivo que no acepte el cambio se le iniciará un proceso para darle de baja por medida disciplinaria”.
Sobre el tema, el jefe de la Región Policial La Libertad, general Guillermo Llerena, dijo que el criterio que se usó para efectuar estos cambios fue el tiempo de servicio de los suboficiales.
“Más que todo ha sido por el tiempo de permanencia. Yo no podría decir algún otro motivo porque también hay que respetar el debido proceso, el cual tiene que seguirse, pero yo más que todo lo que he visto es por el tiempo de permanencia y porque necesitamos refrescar con personal nuevo”, aseguró.
Al ser consultado por agentes que se quedaron y tendrían vínculos con bandas criminales, dijo que ha dispuesto que sean cambiados. “Lo dije desde un inicio, yo como jefe de la Región Policial La Libertad voy a limpiar mi casa. Los hechos de corrupción que se han podido detectar yo mismo los he denunciado, yo mismo los he detenido”, acotó.
TE PUEDE INTERESAR: