Con una delegación artística cultora de la marinera, para promocionar este baile y el variado programa que hay todo el mes de febrero, teniendo los días 22 y 23 el Concurso Nacional “Trujillo es Marinera”, en el coliseo Gran Chimú, el alcalde Mario Reyna Rodríguez llegó a Cajamarca, reuniéndose con su homólogo Joaquín Ramírez.
VER MÁS: La Libertad: Reforestarán anexos Los Alisos y Suyubamba con 1,200 pinos
Hemos venido a Cajamarca a invitar a las parejas de baile y a la población en general a visitarnos y disfrutar de las actividades programadas. Queremos contagiar a la población cajamarquina con nuestro baile tradicional, pero también aprender de la experiencia del exitoso carnaval, que tiene muchos años. Hay que aprender de lo bueno, aseveró.
Miles llegan a Cajamarca todos los años para celebrar sus fiestas de carnaval. Es un foco de atracción turística nacional e internacional del que podemos aprender mucho organizacionalmente. Trujillo tiene su concurso de marinera, sin embargo, algunas circunstancias han hecho que este se mueva a Lima y hace dos años no se celebra ya en nuestra ciudad y eso es lo que queremos recuperar, añadió.
El burgomaestre trujillano llegó acompañado del presidente de Ahora La Libertad, Timoteo Maza y el grupo de danza y música folclórica Asociación Cultural Minchanzam, ganador de muchos lauros representando a Trujillo, incluso a nivel internacional, y de la Banda de Música de La Municipalidad Provincial de Trujillo.
Hemos venido a estrechar lazos y a aprender de la organización del carnaval, que la vive y disfruta el pueblo; de manera similar, la marinera es del pueblo, no de alguna familia o entes privados y así debe mantenerse siempre, dijo ante medios de comunicación cajamarquinos
Somos la capital de la marinera, pero no tenemos un solo museo o parque ligado a la marinera, por eso hemos iniciado una serie de acciones al respecto. Por ahora ya tenemos una ordenanza municipal
Reyna se reunió previamente con el alcalde por buen tiempo. Hay mucho que aprender de la organización del carnaval. Estoy seguro que nuestro primer concurso seguirá los pasos de los que ustedes ya avanzaron, le indicó at termino invitándolo a Trujillo durante el concurso de marinera, así como a las academias de marinera que hay en Cajamarca y a la población en general a participar de las actividades programadas.
Éstas incluyen, entre otros, el 15 y 16 de febrero el festival gastronómico, en el estadio Chan Chan, y los días 22 y 23 de febrero el primer Concurso Nacional de Marinera “Trujillo es Marinera”, que se realizará en el Coliseo Gran Chimú.
El alcalde Joaquín Ramírez manifestó su deseo que el concurso de marinera, al igual que el carnaval, sea inclusivo, de todo los trujillanos y no de un grupo de personas o una empresa. “Hemos ofrecido hermandad para fortalecer la cultura de nuestros pueblos, que es algo que no se debe perder”, dijo.
Hay muchos cajamarquinos en Trujillo y viceversa por lo que considero que este será solo un primer encuentro que va a continuar. Han venido a recoger la experiencia organizacional. Nos hemos reunido por dos horas con Mario Reyna, añadió.
La delegación Trujillana ofrecería un espectáculo de primer nivel al aire libre, en la plaza mayor de Cajamarca, pasadas las siete de la noche de ayer jueves, por supuesto con la infaltable marinera, la danza más representativa del país ante el mundo.
TE PUEDE INTERESAR:
- La Libertad: Una persona pierde la vida tras huaico en Pataz (VIDEO)
- Trujillo: Alarmante hacinamiento en exFloresta
- La Libertad: César Acuña sobre Javier Torres Saravia: “No se blindará a nadie”