Parlamentario liberteño del Frente Amplio que apoyó vacancia de Martin Vizcarra reaparece y afirma que se solidariza con la población.
Parlamentario liberteño del Frente Amplio que apoyó vacancia de Martin Vizcarra reaparece y afirma que se solidariza con la población.

El congresista liberteño , de las filas de Frente Amplio, y que votó a favor de la vacancia de Martín Vizcarra indicó que se solidariza con la población que está saliendo a protestar en las calles.

“Nosotros seguimos defendiendo, incluso en estos momentos el derecho a la expresión y protesta de la ciudadanía y seguro tienen muchas razones. También hago un llamado a la ciudadanía que estos actos de protesta se hagan de la forma menos provocativa y de repente lo más pacífica posible. Sabemos que ya la ciudadanía en la calle nada es pacífico por el hecho que decidieron salir desde sus casas. Igual estamos para solidarizarnos con la población y hacer un llamado al actual gobierno”, indicó Lenin Bazán, en declaraciones para RPP.

Como se sabe, la población viene realizando diversas marchas para protestar por el Gobierno de Manuel Merino y que consideran que no los representa como presidente de la República.

VER MÁS: Protestas son focos de contagio de coronavirus en La Libertad

“Lo que creo y que está pasando, la población debido a un trabajo comunicativo que se ha venido haciendo las últimas semanas, están creyendo cosas que nosotros vamos a permanecer en el cargo o que hay algún tipo de repartija o hay alguna tipo de negociación”, acotó.

NO ES GOLPE DE ESTADO

El parlamentario en declaraciones en RPP también indicó que fue abrumador la votación para vacar a Martín Vizcarra del cargo de presidente de la República.

“Lo que si cuestiono, por ejemplo, que digan que esto es un golpe de Estado, no lo es. Nosotros estamos conscientes que se han hecho dentro de nuestras facultades constitucionales y ha sido abrumadora la mayoría que ha votado en ese sentido. Lo hemos reconocido, nuestra votación ha sido en base a un voto principista, lo consideramos así, y que Merino esté en el cargo de presidente, no es porque me agrade él o porque me agrade su organización política, sino porque la constitución lo establece así. En esta situación de crisis, moral e histórica nos encontramos, prácticamente, tres presidentes de la República en menos de cinco años y dos congresos en un mismo periodo de Gobierno. Entonces, es cuestión de evaluarlo y toda la ciudadanía, creo, que está reclamando no solo en contra de Merino o del Congreso, sino está en contra de toda la institucionalidad del Estado y Gobierno”, señaló.


TAGS RELACIONADOS