Poder Judicial informó que dos sospechosos quedaron libres porque no se habría solicitado la ampliación de la prisión preventiva de 9 meses que pesaba sobre ellos.
Poder Judicial informó que dos sospechosos quedaron libres porque no se habría solicitado la ampliación de la prisión preventiva de 9 meses que pesaba sobre ellos.

Dos investigados por el atentado con explosivos a la sede principal del , ocurrido el 20 de enero de este año, fueron liberados porque se les venció la prisión preventiva que pesaba sobre ellos y no se habría gestionado la ampliación de esta medida.

MIRA ESTO| Consejeros de La Libertad y exgerente regional se declaran la guerra

La Corte Superior de Jusiticia de La Libertad confirmó que Erodites Eugenio Mercedes Calderón y Juan Carlos Valera Barroso fueron internados en el penal El Milagro de Trujillo por un plazo de 9 meses, tiempo que se habría cumplido sin que la Fiscalía solicite la ampliación de la medida.

“El cómputo de la prisión preventiva inició desde el 21 de enero y culminó el pasado 20 de octubre del presente año, fecha límite en la que el Ministerio Público no realizó ningún requerimiento de prolongación de prisión preventiva, siendo este el actor legitimado para solicitarlo confirme el artículo 274° del Código Procesal Penal”, informó a través de un comunicado.

Asimismo, aseguró que “esto conllevó a la liberación inmediata de los imputados, al no mediar otro mandato que indique lo contrario”.

“Resulta necesario enfatizar que el fiscal a cargo de la investigación tiene como atribución y obligación estipulada en ley solicitar las medidas de coerción personal o su prolongación según requiera, no siendo facultad del juez imponer de oficio la prisión preventiva o su prolongación”, agregó.

También detalló que la resolución que declaró la libertad de estos investigados fue firmada el 3 de noviembre.

Como se recuerda, Erodites Eugenio Mercedes Calderón y Juan Carlos Valera Barroso fueron detenidos tras el atentado a la Fiscalía de Trujillo que dejó dos heridos y 23 viviendas afectadas.