Tras la publicación de la Ordenanza Municipal (O.M) N.° 046-2024-MPT, que regula el horario de comercialización y consumo de bebidas alcohólicas en el distrito y provincia de Trujillo, entra en vigencia desde hoy la norma conocida también como ordenanza “Reyna”, al ser propuesta ante el Concejo por el alcalde Mario Reyna Rodríguez.
VER MÁS: La Libertad: Martín Namay culpa a la Policía por fallas en los patrulleros
La Ordenanza Municipal establece disposiciones específicas que deben observar los propietarios y/o conductores de establecimientos comerciales que expendan bebidas alcohólicas, con o sin licencia de funcionamiento otorgada por la Municipalidad Provincial de Trujillo, respecto al horario de atención al público, acondicionamiento acústico y prohibición de acondicionar los espacios de la vía pública (veredas y áreas verdes) para estacionar vehículos.
Esta, modifica el horario de atención de establecimientos comerciales que expenden bebidas alcohólicas, específicamente en el artículo 10 de la O.M. N° 024-2014, en los siguientes términos: Art. 10 “Establecer que el horario permitido de funcionamiento a establecimientos destinados a la venta de bebidas alcohólicas como complemento de las actividades de diversión, según cartilla de giros establecidos en el inciso c) del art. 4 de la presente Ordenanza, será de lunes a domingo de 7 de la noche a 1 de la mañana hora en la que deberán estar totalmente cerrados”.
PUEDE LEER: La Libertad: Confirman fallas en patrulleros que donó la Región a la Policía
Respecto al acondicionamiento acústico establece que los establecimientos comerciales que desarrollen el giro de discotecas, bares y cualquier giro de negocios que expendan bebidas alcohólicas, deberán cumplir con las siguientes disposiciones relacionadas con la prevención de ruidos molestos y contaminación sonora: Reglamento Nacional de Edificaciones: Norma A. 070; Art. 5, numeral 5.1 Aislamiento acústico; Norma A. 010: Art. 57 Condiciones generales de desafío; y Ordenanza Municipal N.° 008-2007-MPT, de protección de la calidad ambiental acústica.
Precisa la prohibición de acondicionar los espacios de la vía pública (veredas y áreas verdes) para estacionar vehículos. Los propietarios y/o conductores de establecimientos comerciales que desarrollen el giro de discotecas, bares y cualquier negocio que expenda bebidas alcohólicas no pueden acondicionar los espacios de la vía pública (veredas y áreas verdes) para estacionar vehículos. La contravención a lo normado constituye infracción administrativa y se encarga al Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat) la fiscalización correspondiente.
El artículo quinto de esta ordenanza incorpora al cuadro correspondiente las nuevas infracciones y sanciones establecidas.
LE PUEDE INTERESAR
- La Libertad: Confirman fallas en patrulleros que donó la Región a la Policía
- La Libertad: Extorsionadores provocan retraso de obras en Virú
- David Calderón, director de Cultura en La Libertad: “No he cometido ninguna falta; no vulneré nada”
- Exigen que Autoridad Nacional de Infraestructura sustente eficacia de obra en Trujillo
- Jefa de la Defensoría del Pueblo en La Libertad no cumpliría con el perfil para ocupar el cargo
- La Libertad: Excongresista Elías Rodríguez dice que APP lo denunció por venganza política
- Trujillo: Vías son un caos y representan un riesgo por forados
- Trujillo: Alerta por riesgos de salud tras lluvias y huaicos