A pesar de que las autoridades golpearon a las organizaciones criminales que operaban en la provincia de Virú, la incertidumbre entre los empresarios y transportistas no se acabó, ya que los remanentes de "Los cagaleches" y "Los wilos" se reorganizaron para seguir extorsionando, esta vez bajo el apelativo de "Los malditos de la Huaca Santa Rosa".
La lucha por la hegemonía de esta zona convirtió a Virú en el escenario de terribles asesinatos, entre ellos el crimen de Jhon Orchess Espinoza.
Según la Policía, a esta gavilla se le sindica la autoría de por lo menos ocho homicidios.
detenidos. Tras un año de seguimiento, la madrugada de ayer el Departamento Desconcentrado de Investigaciones de Alta Complejidad y Fiscalía de Crimen Organizado capturó a 12 presuntos integrantes.
Ellos son Martín Pedro Bovadilla Ibañez (34), “Gordo Tova", cabecilla de la organización criminal, Roger Ysmael Araujo Robles (39) “Chaspa”; Raisa Mercedes Beltrán Coronado (31), “Raisa”; Samuel Anastacio Gonzáles Vela (27), “Samuel”; Pedro Martir Mercedes Quispe (45), “Perico”; Marilis Antua Olivares Blas (42), “Marilis”; Fernando Jhulyño Polo Chávez (21), “Jhulyño”; Sonia María Romero Aguirre (40), “Sonia”; Roberto Pascual Roncal Cipra (35), “Pascual”; Jaime Ticlia Rubio (36), “Ticlia”; Héctor Luisin Uriol Chávez (26), “Luisin” y María Estela Zavaleta Lavado (34).
Según explicó el general PNP Óscar Gonzáles Rabanal, a "Los malditos de la Huaca Santa Rosa" se les acusa de cometer diversos crímenes.
"Las organizaciones dan muerte a veces a sus propios integrantes porque no pueden ellos mostrar algo de debilidad, dan muerte cuando alguien obstruye y hay una competencia territorial", dijo.
El coordinador nacional de las Fiscalías de Crimen Organizado, Jorge Chávez Cotrina, ha solicitado a las Cortes del país la creación de un juzgado especializado contra el crimen organizado.