Así lo explica el economista Ángel Polo Campos, gerente del Centro Regional de Planeamiento Estratégico. Experto precisó que tras caída en el 2023, experimentaron cambios muy positivos.
Así lo explica el economista Ángel Polo Campos, gerente del Centro Regional de Planeamiento Estratégico. Experto precisó que tras caída en el 2023, experimentaron cambios muy positivos.

El economista , gerente del Centro Regional de Planeamiento Estratégico, aseguró que el año pasado, la economía de La Libertad creció en un 6,2%, representando un cambio significativo de cara al desarrollo del país. Sostuvo que los sectores más influyentes fueron la manufactura, la agricultura y la pesca.

VER MÁS:

“El crecimiento en La Libertad ha sido 6.2% en el año 2024, el promedio nacional ha sido 3,3; es decir, hemos crecido casi el doble del promedio nacional. Esto está explicado por dos sectores importantes en La Libertad, y debemos que La Libertad es un departamento manufacturero que ha crecido un 9%”, indicó.

Afirmó que en el 2023, factores climáticos influyeron en el decrecimiento económico. No obstante, el 2024, estos tres ejes económicos experimentaron una recuperación clave.

“Otro sector bien importante que contribuye con el 17% es la actividad económica es la agricultura que el año pasado ha crecido en un 11%; el tercer sector que explica el crecimiento económico es el sector pesca. Estos tres sectores crecieron bastante. Somos el primer productor de arándano en el Perú y el mundo que en el 2023 cayó por cambios climáticos, pero se han recuperado”, añadió.

LE PUEDE INTERESAR