El economista Ángel Polo Campos, gerente del Centro Regional de Planeamiento Estratégico, aseguró que el año pasado, la economía de La Libertad creció en un 6,2%, representando un cambio significativo de cara al desarrollo del país. Sostuvo que los sectores más influyentes fueron la manufactura, la agricultura y la pesca.
VER MÁS: Informalidad laboral llega a 72% en La Libertad
“El crecimiento en La Libertad ha sido 6.2% en el año 2024, el promedio nacional ha sido 3,3; es decir, hemos crecido casi el doble del promedio nacional. Esto está explicado por dos sectores importantes en La Libertad, y debemos que La Libertad es un departamento manufacturero que ha crecido un 9%”, indicó.
Afirmó que en el 2023, factores climáticos influyeron en el decrecimiento económico. No obstante, el 2024, estos tres ejes económicos experimentaron una recuperación clave.
“Otro sector bien importante que contribuye con el 17% es la actividad económica es la agricultura que el año pasado ha crecido en un 11%; el tercer sector que explica el crecimiento económico es el sector pesca. Estos tres sectores crecieron bastante. Somos el primer productor de arándano en el Perú y el mundo que en el 2023 cayó por cambios climáticos, pero se han recuperado”, añadió.
LE PUEDE INTERESAR
- Trujillo: Movidas extrañas en la compra de víveres en el Segat
- La Libertad: Martín Namay decidirá si anula Procompite de 2023 y 2024
- Congresista liberteño Juan Burgos: “la señora Dina Boluarte está en otro planeta”
- ¡Alerta! 24 casonas en riesgo de colapsar en Trujillo
- La Libertad: Plantean nulidad de Procompite 2023 y 2024
- Repercusión en La Libertad por afiliaciones bamba
- Tres candidatos presidenciales saldrán de Trujillo
- La Libertad: Jurado investigará a Yessenia Lozano por cuadro de César Acuña
- Informalidad laboral llega a 72% en La Libertad
- Municipalidad de Trujillo habría infringido neutralidad al promocionar a alcalde
- Elías Rodríguez: “Señor Acuña, dígame con quién anda y le diré quién es”