La presidenta de la Mesa de Desarrollo de La Libertad y exconsejera regional por Virú, Mirtha Higa Urquiaga, anunció ayer que se está organizando una gran marcha para exigir que las 415 hectáreas de terrenos de Puerto Morín que actualmente han sido cedidas al consorcio Virú Mar para un proyecto inmobiliario sean revertidas al Estado.
VER MÁS: La Libertad: Desconfianza en la gestión regional alcanza el 80%
Cuestionó que el Gobierno Regional de la Libertad perdiera un arbitraje ante la entidad privada, presuntamente, por una mala defensa por parte de la Procuraduría.
“Estoy indignada por todo lo que está pasando, porque defender las tierras de Puerto Morín nos ha costado trabajo; incluso, amenazas y atentados, pero ahora salen con esto que se ha perdido un laudo arbitral por no tener una buena defensa legal”, manifestó la dirigente regional.
Precisó que esto ocurrió en marzo de este año, pero en el Gobierno Regional de La Libertad se han “quedado callados”
“Yo creo que hay una traición por parte del señor César Acuña (gobernador) y por la actual consejera por Virú porque no han informado nada. Ahora ante esta situación la sociedad civil se ha reunido y con nuestros abogados vamos a defender las tierras. Además de ello estamos organizando una marcha y no vamos a parar hasta que esto se revierta”, advirtió Mirtha Higa.
LEER AQUÍ: La Libertad: Sutep pide que se borre pinta que haría alusión a APP
HISTORIA
La coordinadora del Observatorio Ciudadano de La Libertad Observa y exvicepresidenta regional, Mónica Sánchez, recordó que fue en el año 2018 durante la gestión del otrora gobernador de La Libertad, Luis Valdez, cuando se firmó el contrato de desarrollo inmobiliario y el contrato de compra venta con el consorcio Virú Mar.
“Las tierras fueron vendidas por el irrisorio precio de S/ 0.20 el metro cuadrado. En total se pagó S/ 1,688,000, por todo el balneario”, precisó.
Ante esta situación y otras observaciones que le hizo la Región al consorcio Virú Mar se resolvió el contrato.
“Pero el consorcio Virú Mar ya representado por la Corporación Valle Alto decide iniciar el arbitraje y este 7 de marzo se emitió el laudo arbitral que establece que la Región perdió y tendrá que entregar las 415 hectáreas a la empresa privada para el desarrollo inmobiliario”, sostuvo Sánchez.
LE PUEDE INTERESAR
- La Libertad: Apepistas lanzan candidatura de César Acuña
- Elías Rodríguez, líder de Podemos Perú: “Acuña y Reyna son descarados”
- La Libertad: Jurado pone en la mira propaganda electoral de César Acuña
- La Libertad tiene obras paralizadas por S/ 5,595 millones
- Trujillo: Gestión de Mario Reyna entre las últimas en gasto público
- Martín Camacho, gerente regional de Educación: “Yo le hago caso a César Acuña y no a los consejeros”
- Aldo Carlos, alcalde de Pataz: “Funcionarios del MTC trataron de sorprendernos”
- Procurador pide a César Acuña que le aumente el sueldo